La dinámica que utilizo comienza con ver el nivel de conocimientos del alumno sobre el idioma y con ello, ver en dónde habría que reforzar. A partir de ahí, practicar y ayudarle a mejorar hasta conseguir los objetivos en los que se sienta cómodo/a.
Además, los ejercicios de comprensión lectora son clave para entender lo que uno está leyendo y por lo tanto, se ejercitaría la lectura en voz alta y...
La dinámica que utilizo comienza con ver el nivel de conocimientos del alumno sobre el idioma y con ello, ver en dónde habría que reforzar. A partir de ahí, practicar y ayudarle a mejorar hasta conseguir los objetivos en los que se sienta cómodo/a.
Además, los ejercicios de comprensión lectora son clave para entender lo que uno está leyendo y por lo tanto, se ejercitaría la lectura en voz alta y después unas cuestiones a tratar sobre lo que se ha leído.
Por otro lado, la redacción también se va a trabajar de una forma dinámica y amena que haga que el estudiante se sienta agusto a la hora de escribir, y con las técnicas adecuadas, la correcta redacción se verá reflejada en los comentarios de texto.
Todo esto, para alcanzar unos dominios del idioma que hagan que los deberes no sean imposibles de hacer ni lecturas interminables que sean imposibles de comprender.
Ver más
Ver menos