Primero, escucho la demanda del/la cliente/a. Analizo la demanda teniendo en cuenta el perfil de la persona para ajustar sus capacidades a las demandas del mercado laboral.
Estudiamos las mancanzas que presenta la persona para poder obtener su objectivo laboral y hacemos propuestas de mejora que le ayudarán a conseguir su objectivo.
Una vez que la persona ha tomado consciencia con lo que le apart...
Primero, escucho la demanda del/la cliente/a. Analizo la demanda teniendo en cuenta el perfil de la persona para ajustar sus capacidades a las demandas del mercado laboral.
Estudiamos las mancanzas que presenta la persona para poder obtener su objectivo laboral y hacemos propuestas de mejora que le ayudarán a conseguir su objectivo.
Una vez que la persona ha tomado consciencia con lo que le aparta de su objetivo laboral, tomamos la decisión (apuntarse a un curso, sacarse una licencia, etc).
Finalmente, pido la información necesaria para poder hacer un currículum óptimo. Y, si la persona lo prefiere, una buena carta de presentación.
¿Qué significa un cv óptimo?
- Un cv que tenga en cuenta todas las dimensiones de la persona (experiencia (también prácticas y voluntariados), sus habilidades y puntos fuertes, sus estudios y ambiciones, una presentación desde un punto de vista positivo y un pequeño apartado de idiomas y competencias TIC).
- Un cv enfocado a destacar los puntos fuertes de las personas.
- Un cv enfocado al Objetivo laboral que la persona ha escogido.
Finalmente, ofrezco unas sesiones para poder practicar las entrevistas laborales teniendo en cuenta los puntos importantes (reformulación positiva, enfatizar los puntos más fuertes, acurar un vocabulario correcto y asertivo, etc)
Ver más
Ver menos