Buen manejo con el alumnado, procurando siempre no dejar lagunas en las materias musicales impartidas, siempre intentando dejarlo todo claro para mis alumnos, no importa la edad, todos somos músicos, pero solo hay que destapar ese lado oculto que tenemos.
Siempre destacando lo bueno de los alumnos y trabajando en las dificultades de ellos.
Metología abierta y divertida, pero también creciendo...
Buen manejo con el alumnado, procurando siempre no dejar lagunas en las materias musicales impartidas, siempre intentando dejarlo todo claro para mis alumnos, no importa la edad, todos somos músicos, pero solo hay que destapar ese lado oculto que tenemos.
Siempre destacando lo bueno de los alumnos y trabajando en las dificultades de ellos.
Metología abierta y divertida, pero también creciendo en conocimiento musical con fundamentos.
Tenemos dinámicas, por ejemplo:
-Aprender las notas musicales
-Escuchar fragmentos musicales para familiarizarse con la materia.
-Fomentar el escuchar música de todos los géneros.
-Prácticas con objetos que tenemos en casa.
-Practicas de canto, entonación y respiración.
-Empezar a soltar la mano, relajarla y tener una mayor movilidad.
-Distinguir notas a oído.
Todos estos puntos son algunos de los que se pueden trabajar con los niñ@s, ellos/as son músicos natos, aunque a algunos les cueste más que a otros.
Pero lo que queremos conseguir con estas clases es que en los puntos en los que son bueno, sean aún mejores.
Y en los puntos débiles, fortalecerlos y que ellos vean un progreso en si mismos, y se animen a seguir con este bonito arte que es la música.
Todo lo que necesito es disponibilidad y constancia con mis alumnos, para ir germinando el músico que lleva dentro, y sacar ese arte y talento que tienen, a pesar de su corta edad.
También se llevará un control en cada clase, por lo cuál, si los padres desean saber en qué áreas están débiles, me lo podrían preguntar, y juntos podremos conseguir un mayor crecimiento en el alumno.
Ver más
Ver menos