Pablo Mendoza (Artista solista, Guitarra, Voz, Compositor, Arreglista, Teclados, Productor musical BERKLEE, Músico de sesión, Informática musical, Ingeniero de sonido, Jazz Improvisation BERKLEE) es uno de los músicos Hispanos- venezolanos de mayor relevancia en las últimas dos décadas y con mayor proyección internacional. Práctica un estilo en donde tienen cabida diferentes tendencias musicales, desde el rock hasta el jazz, blues, fusión y elementos sinfónico-progresivos, asi como también es precursor del subgénero shred en Venezuela y desarrollador de los nuevos conceptos de guitarra solista moderna en el país. Debuta discográficamente con el álbum Jarabe Celta (2000), de manera independiente. Su segundo trabajo discográfico es Arabian Mistery (2003). Estos álbumes son editados en formato de doble CD por el sellos Ariah Records bajo el nombre The Arabian Mistery (2004), existiendo la posibilidad de distribuirlo en Argentina, Brasil, Colombia y algunos países europeos. Publica la grabación En Concierto. Valencia (2005) y en Julio del abre la presentación de Paul Gilbert en Caracas. El reconocimiento como músico queda plasmado con el álbum My Destiny (2008), el cual le permite ser seleccionado para compartir tarima con el guitarrista Joe Satriani durante su presentación en Caracas (Agosto, ). Su obra discográfica mantiene continuidad con la edición del EP En Vivo (2009) y los álbumes Together Again. Live (2011) y el EP Ashes (2013). Paralelo a su actividad como intérprete, también ha desarrollado una importante labor como docente desde y crea la Academia de
Música Pablo Mendoza en el con dos sedes en Caracas y por la cual han pasado más de alumnos y algunos de ellos han desarrollado importantes carreras como intérpretes y compositores.Además de su carrera como solista y docente, desde el año viene trabajando con un proyecto musical llamado Backhand donde además de Pablo Mendoza también participan prestigiosos músicos como Adolfo Herrera (batería en Walhala, The Trio, etc.), Oscar Fanega (bajo con dos discos como solista, director del Taller de Jazz y grabaciones con prestigiosos músicos como Hugo Fuguet, Andrés Briceño, Gonzalo Micó, Pablo Gil, Leo Blanco, entre otros), Phil Naro (vocalista que integraba la banda Talas junto con el reconocido bajista Billy Sheehan, participó como vocalista en el álbum de Peter Criss, baterista de Kiss, así como también ha grabado con Van Halen y Foreigner además de ser ganador de un premio Emmy) y el tecladista Adrian Van Woerkom (con formación en Berklee College, participación en grabaciones de numerosos artistas de Venezuela y otros países, compositor de música para películas y comerciales lo que le ha hecho ganador de 30 premios ANDA). La carrera de Pablo Mendoza ha sido merecedora de múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional y a través de revistas especializadas ha sido considerado entre los mejores guitarristas a nivel mundial (año ), su academia tiene convenios de beca con la Cornell School of Contemporany Music (Universidad de Shepherd, Estados Unidos), aunas de sus composiciones forman parte del álbum como solista del prestyigioso cantante Phil Naro, en sus álbumes aparecen músicos de gran prestigio en el país, recibió el patrocinio de la marca de instrumentos musicales Megafaidel, quienes entre y , llevaron al mercado internacional su pedal signature PMScreamer, también ha recibido patrocinio de la prestigiosa marca de cuerdas y accesorios Ernie Ball y los amplificadores Laney, así como de la marca de guitarras Music Man (fundada por Leo Fender) y la marca finlandesa de guitarras hechas a mano Guittek quienes tienen previsto sacar el respectivo signature Pablo Mendoza para el Una trayectoría que hace de Pablo Mendoza uno de los músicos más importantes y relevantes dentro del mundo musical en Venezuela y con una sólida reputación y reconocimiento a escala internacional.