Tuve mi primera experiencia en el campo de la formación a una semana de
graduarme y con solo 24 años.
Me gusta mucho enseñar, desde pequeña soñaba con ser maestra .
La experiencia fue breve e intensa y aprendí cómo administrar el alumnado y
guiarlos en un aprendizaje dinámico y divertido.
En concreto, mi tarea era preparar a alumnos de 15 años para obtener el nivel
B1, el tercer nivel de inglés e...
Tuve mi primera experiencia en el campo de la formación a una semana de
graduarme y con solo 24 años.
Me gusta mucho enseñar, desde pequeña soñaba con ser maestra .
La experiencia fue breve e intensa y aprendí cómo administrar el alumnado y
guiarlos en un aprendizaje dinámico y divertido.
En concreto, mi tarea era preparar a alumnos de 15 años para obtener el nivel
B1, el tercer nivel de inglés establecido por el Marco Común Europeo
referencia para idiomas (MCER).
Durante mi experiencia como docente, pasaba mucho tiempo investigando
diferentes formas de presentar el contenido de cada lección. Busqué actividades
que mis alumnos pudieran disfrutar y prioricé la conversación, tratando de
involucrar el mayor número de estudiantes.
Creo en el aprendizaje centrado en el estudiante, donde el docente sigue siendo
la figura de autoridad en el aula, pero funciona más como un facilitador del
aprendizaje y los estudiantes adoptan un papel más activo y colaborativo en su
propio aprendizaje.
Yo creo en un tipo de enseñanza en la que el centro de todo no es la información
transmitida por el docente al alumno, sino el uso autónomo y original que el
alumno logra hacer de él.
Estoy a favor de un proceso de formación proactivo e informado en el cual el
tutor tiene la tarea de asesorar y guiar al estudiante, tratando de averiguar
cuáles son sus estrategias de aprendizaje y posteriormente motivar a buscar
información de forma independiente, proporcionando las herramientas y los
recursos que necesita.
Un buen tutor planifica, debe saber escuchar, anticipar posibles situaciones
futuras y promover la unidad del grupo, ya que esta también representa un
estímulo para el aprendizaje.
Un buen tutor tiene que desarrollar en el aula las habilidades no cognitivas como
la resiliencia, la capacidad de planificación o la motivación por el aprendizaje
Estos son algunos de los elementos que puedo traer a vuestra academia
como profesora de español: un aprendizaje autónomo , dinámico, divertido y
eficaz.
También estoy en posesión del título de "Profesor de formación profesional para
el empleo” obtenido aquí en Tenerife.
Espero tener la oportunidad de demostrar que soy el profesor que estáis
buscando.
Gracias por vuestro tiempo y espero poder empezar poderme unir a vuestro
equipo muy pronto
Ver más
Ver menos