No cabe duda de que el método expositivo es el método común para explicar Historia, pero este se puede complementar con otros para hacerlo más ameno y completo.
Me gusta que el proceso de aprendizaje sea algo que motive a las alumnas y alumnos. Salir de la monotonía que, en teoría, supone el estudio de la Historia y hacer que sean ellas mismas quienes se interesen por descubrir más de nuestro pas...
No cabe duda de que el método expositivo es el método común para explicar Historia, pero este se puede complementar con otros para hacerlo más ameno y completo.
Me gusta que el proceso de aprendizaje sea algo que motive a las alumnas y alumnos. Salir de la monotonía que, en teoría, supone el estudio de la Historia y hacer que sean ellas mismas quienes se interesen por descubrir más de nuestro pasado y saber valorar la importancia que tiene el estudio dos los hechos ocurridos.
Ademas de lecturas imprescindibles, también considero muy importante ser capaz de desarrollar el pensamiento crítico de las y los jóvenes; para esto los comentarios de texto, recensiones son un buen ejercicio. Igual que generar debates entre el alumnado.
También la visualización de películas y documentales pueden ser un buen complemento para este aprendizaje. Igual que debemos complementar nuestra formación con la lectura de periódicos, conocer lo que ocurre hoy en día a nuestro alrededor también sirve para entender mejor los distintos procesos históricos y viceversa.
El uso de las nuevas tecnologías es algo muy importante, y debemos adaptar la enseñanza a estos.
Ver más
Ver menos