Para la enseñanza de idiomas tengo como base la pedagogía de la repetición, es decir, de ir adquiriendo el idioma de forma natural mediante la familiarización con ciertos patrones idiomáticos a través de ejercicios en los que se insiste una y otra vez sobre lo que se va aprendiendo, de forma que el nuevo idioma o el idioma que se desea perfeccionar vaya consolidándose en la mente de los alumnos....
Para la enseñanza de idiomas tengo como base la pedagogía de la repetición, es decir, de ir adquiriendo el idioma de forma natural mediante la familiarización con ciertos patrones idiomáticos a través de ejercicios en los que se insiste una y otra vez sobre lo que se va aprendiendo, de forma que el nuevo idioma o el idioma que se desea perfeccionar vaya consolidándose en la mente de los alumnos.
Tras obtener el título de Filología Germánica en la Universidad de La Laguna, he desarrollado mi vida profesional, comenzando primero con las clases particulares de inglés, alemán y francés, para luego dedicarme a tiempo completo a la traducción y la corrección de textos.
Desde 2017, yo mismo he vuelto a las aulas como alumno de noruego y danés, lo que me ha permitido alcanzar competencias profesionales en noruego, siendo Noruega un país por demás interesante para personas que deseen aprender el idioma con el fin de aprovechar excelentes oportunidades de trabajo.
En la actualidad, prosigo a diario mis estudios de danés. La vuelta a los estudios me ha permitido entender mejor la eficacia de los distintos métodos de aprendizaje y cómo ir adquiriendo en nuestra mente los conocimientos —y los hábitos— que nos permiten aplicar un idioma en la práctica.
Ver más
Ver menos