Con mas de 20 años de experiencia docente universitaria como docente e investigadora, con trayectoria en la industria editorial, del Diseño y la Cultura, puedo brindar una experiencia amena y enriquecedora para el estudiante, con metodología dinámica, pensamiento crítico y creatividad.
Clases teóricas y prácticas según el tema. Para estudiantes de distintos niveles a partir de Bachillerato.
Tem...
Con mas de 20 años de experiencia docente universitaria como docente e investigadora, con trayectoria en la industria editorial, del Diseño y la Cultura, puedo brindar una experiencia amena y enriquecedora para el estudiante, con metodología dinámica, pensamiento crítico y creatividad.
Clases teóricas y prácticas según el tema. Para estudiantes de distintos niveles a partir de Bachillerato.
Temas: Comunicación Arte y Diseño Gestión cultural Moda Redacción ____________ Uno de mis cursos con mayor impacto es:
Cómo hacer una tesis? Herramientas prácticas: paso a paso
Objetivos: El objetivo es incorporar las herramientas básicas y desarrollar las habilidades necesarias para escribir una tesis de tipo cualitativo, empleando una dinámica interactiva. A lo largo de las clases, se pondrán en práctica técnicas de generación de ideas, investigación, manejo de bibliografía y recolección de información de campo para la redacción de un proyecto de investigación. Se abordará la escritura científica como un proceso de aprendizaje y descubrimiento.
La metodología se adecua a cada proyecto e instancia de avance del mismo. Abarca desde la generación de ideas. El input creativo. La elección del tema. Técnicas y procedimientos. Cómo plantear un problema de investigación. Preguntas, objetivos, justificación. Elaboración del marco teórico. Formular una hipótesis. El diseño de la investigación. Tipos de investigación. Enfoques. Manejo de bibliografía y elaboración de fichas. El trabajo de campo. Técnicas de recolección de datos. Normas de estilo. La escritura científica. Cómo escribir a partir de otros textos y hacer dialogar varios autores.. La argumentación. El abordaje interdisciplinario.
Clases personalizadas con análisis de los proyectos y devolución.