Investigue acerca de los elementos del texto lírico. Sus elementos se refieren a la forma en que está escrito un poema. Haga una lista de estos.

Bexa Maritza 2 respuestas
por favor respuesta
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Respuestas
Entiendo que el enunciado de la pregunta hace referencia a los aspectos formales de un texto lírico. En este tipo de composiciones, dada su naturaleza e intención orientada hacia la musicalidad, elementos como el tono y el ritmo son fundamentales. Se analizan los siguientes elementos: - Tipo estrófico (agrupaciones de versos) - Versificación (cómputo silábico; número de sílabas de cada verso o línea del poema) - Rima (se debe señalar si esta es de arte mayor (9 o más sílabas por verso) o arte menor (8 o menos sílabas por verso), así como si la rima es asonante o consonante. Cuando es asonante, solo se tiene en cuenta la última vocal después del último acento del verso. P ej: TrastornO/ EjemplO. Cuando es consonante, significa que en las rimas se repiten vocales y consonante/s tras la última sílaba acentuada. P ej: elegaNTE / adelaNTE. Por último, hay que considerar si el poema tiene rima libre. Es decir, que sus versos no sean regulares (con idéntico cómputo silábico o número de sílabas). En esos casos, el ritmo se señalar identificando palabras que se repiten o similares, estructuras sintácticas similares, etc. Esta es una explicación muy sintética, pero espero haberle sido de alguna ayuda. Un saludo.
Escribe una respuesta
0
Querida Bexa: Los textos líricos o poéticos pueden ser elegías, églogas, odas, romances... Cada cual tiene como elementos la línea o el verso, la estrofa -en lo que los textos se dividen- y el texto (que es todo entero). Se usa sinalefa para indicar las sílabas en caso de que la Y se una a la vocal inicial de la siguiente o la última vocal de la anterior. Así se señala el número de sílabas, lo que muestra que los versos sean de arte menor (8 o menos sílabas, como la redondilla o la cuarteta) o de arte mayor (9 o más sílabas, como el cuarteto; el serventesio o la cuaderna vía).
Escribe una respuesta
0
Preguntas relacionadas
Bexa Maritza
Miembro desde julio de 2021
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros