¿Cuál es la diferencia entre interés simple e interés compuesto?

Ale Isabel Martinez 4 respuestas
El interés simple y el interés compuesto son dos métodos diferentes para calcular el interés sobre un préstamo o una inversión.
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Respuestas
En el interés simple el porcentaje se aplica al primer capital (inicial) y se mantiene a lo largo del tiempo. CF=Ci(1+rt). Es un aumento lineal. En el compuesto se aplica al capital total final que aumenta cada año. CF=Ci(1+ r)^t. En el compuesto el aumento es exponencial.
Escribe una respuesta
0
El interés simple se utiliza en operaciones a corto plazo ( menos de 12 meses de duración) y el interés compuesto se utiliza en operaciones a largo plazo ( más de un año de duración).
Escribe una respuesta
0
En operaciones a interés simple, este siempre se aplica al capital inicial, en cambio en operaciones compuestas los intereses obtenidos se suma al capital inicial y sobre el nuevo capital se aplica el interés a lo largo de un determinado tiempo. Por ejemplo, en interés compuesto si parto en enero con 1000€ a un 10% de interés a tres meses. En marzo tengo 1000+100(intereses)=1100€, en junio tendré 1100+110= 1210€, en septiembre 1210+121=1331€ y en diciembre 1331+133,1=1464,1€, en interés simple después de un año tendré 1000+ 400(suma de intereses de los cuatro trimestres)= 1400. El interés compuesto es más rentable
Escribe una respuesta
0
Gustavo Rojas
El interés simple se calcula sobre la cantidad base del prestamo, u original, de un préstamo. El interés compuesto se calcula sobre la cantidad del principal y también sobre el interés acumulado de períodos anteriores y, por lo tanto, puede considerarse como «interés sobre intereses»
Escribe una respuesta
0
Preguntas relacionadas
Gabriela Isabel Araujo Guerrero4 respuestas
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros