Cómo controlar la depresión?

Ysai Quiroz 4 respuestas
La depresión se produce por un pensamiento no digerido que desestabiliza nuestras emociones y sentimientos y crea agentes bioquímicos en nuestro cuerpo que nos predisponen hacia una enfermedad. Muchas veces confundimos a la depresión con un desbalance emocional. Es importante identificar en que estado se encuentra el paciente y así poder lograr armonizar su ser. Para ello me valgo del método cogsnocitivo conductual, de la respiración, de la comprensión, la relajación. De masajes y de activación de ciertos puntos energéticos.
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Respuestas
Dania De avila anaya
La depresión es un estado emocional, ocasionado por ciertas situaciones que afectan el estado anímico de la persona, es indispensable buscar ayuda profesional ya que si no podemos gestionar bien nuestras emociones podemos llegar a estados profundos depresivos.
Escribe una respuesta
0
Thania Frost Frost
Hola muchas veces la depresión puede ser un nesgado químico, producido por falta de hábitos saludables, que no dejan funcionar bien a nuestro cerebro, por ejemplo si dormimos mal o muy poco nos disminuye la atención, la concentración y la memoria. Además, empeora el rendimiento en el trabajo y el rendimiento académico. Pero incluso puede ser un síntoma de ansiedad o depresión. Si no comemos bien, exceso de grasas y azucares innecesarios pueden producir efectos similares a la adicción en el cerebro humano, provocando la pérdida del autocontrol, la sobrealimentación y el consiguiente aumento de peso y así todas las regiones del cerebro disminuyen su actividad, así como el flujo sanguíneo, esto es según científicos puedes confirmar cada cosa buscando en internet o preguntando a un médico... El ejercicio físico estimula la producción de proteínas que reparan las neuronas y aumentan su proliferación, regula los niveles de serotonina y otros neurotransmisores, aumenta el flujo sanguíneo cerebral y estimula la liberación de endorfinas. Muchas veces los pacientes con depresión presentan falta de triptófano, un aminoácido que no produce el organismo, y que se encuentra en alimentos como el chocolate, carnes magras, huevos y almendras”. comer sano también es esencial. Leer te ayudaría a combatir la depresión y a generar empatía entre las personas. Una menor cantidad de sueño REM puede aumentar los síntomas de la depresión, como la sensación de desesperanza o vacío, y también los síntomas físicos, como la fatiga, asi que dormir entre 7 a 9 horas es importante. Hacerlos hábitos, primero será complicado pero todo es costumbre disciplina, no motivación, porque entonces no habría rutina de hábitos. cuando empieces a sentirte mejor, no te darás cuanta y ya no será un esfuerzo, mucha suerte en el proceso, y obviamente esto ayuda. Pero la terapia es fundamental (no es necesario siempre muchas pastillas puedes optar por otras medicinas naturales como la valeriana o lavanda que ayudan a calmar el estrés y a un mejor dormir). Pero es importante buscar tu camino de sanación, sobre todo partir por la infancia, que es nuestro primer problema en casi su mayoría, si ya sabes tus problemas será mas fácil. No estas sola hay aproximadamente 280 millones de personas tienen depresión en el mundo, así que suerte y ha actuar, es lo mas importante, empezar.
Escribe una respuesta
0
Diana Maria montoya pareja
tengo un lugar muy bueno ellos se llaman inself.co, la atencion es excelente y tienen tambien atencion virtual
Escribe una respuesta
0
La depresión, como todos los trastornos del estado de ánimo, no tiene una solución infalible y única y depende del sujeto en cuestión. Si esta es producida por uno o varios pensamientos negativos, por ejemplo, un método podría ser la reestructuración cognitiva. No obstante antes de abordar cualquier tipo de terapia es necesario hacer una evaluación exhaustiva ya que los procesos mentales tienen una gran complejidad.
Escribe una respuesta
0
Preguntas relacionadas
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros