• La educación para adultos, nuevas oport...

La educación para adultos, nuevas oportunidades.

La Educación de Personas Adultas comprende las actuaciones de carácter educativo, orientadas a proporcionar a las personas mayores de edad la adquisición y actualización de la formación básica, el acceso a los distintos niveles educativos y profesionales, y su integración y participación crítica y creativa en el mundo social y laboral.

Las enseñanzas de personas adultas incluyen formación presencial y formación a distancia.

Pueden acceder las personas mayores de 18 años, con carácter general, y las mayores de 16 años, que por su trabajo u otras circunstancias especiales no puedan acudir a los centros educativos en régimen ordinario.

La matrícula se realiza, de forma ordinaria, en septiembre.

  1. ¿Cómo se organiza la educación de adultos? La Enseñanza Básica para personas adultas consta de:

Enseñanzas Iniciales. Organizadas en dos niveles: – Enseñanzas iniciales I

– Enseñanzas iniciales II

Enseñanzas conducentes a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria por personas adultas están organizadas en dos niveles de un año académico de duración cada uno. Se corresponden con las enseñanzas que se denominaban Educación Secundaria para Personas Adultas y permiten obtener el Titulo de Graduado en Educación secundaria obligatoria. Estas a su vez se organizan en tres ámbitos: – Ámbito de comunicación. Lengua castellana, literatura y primera lengua extranjera.

– Ámbito social. Ciencias sociales, geografía e historia y aspectos de percepción.

– Ámbito científico-tecnológico. Ciencias de la naturaleza, matemáticas, tecnologías y aspectos de salud y medio ambiente.

Acceso

La incorporación del alumnado a estas enseñanzas, se determinará mediante la presentación de la documentación académica acreditativa de los estudios reglados realizados con anterioridad. En función de la misma, se incorporarán al nivel correspondiente según lo establecido en el Anexo III de la Orden 3888/2008, de 31 de julio (BOCM 29-08-08). La adscripción a un nivel determinado se realiza a través de entrevista personal y una valoración inicial.

Y además se ofertan otras opciones educativas para las personas adultas:

Pruebas libres de la ESO ESO a distancia Bachillerato para adultos Pruebas libres de Bachillerato Bachillerato a distancia Español para extranjeros

Los contenidos de las pruebas tendrán en cuenta los diferentes elementos del currículo establecido en el Anexo I de la Orden 2888/2008, de 31 de julio (BOCM de 29 agosto 2008). La prueba se adaptará a los tres ámbitos a los que se ha hecho referencia en la Educación secundaria obligatoria para personas adultas.

Puede presentarse quien tenga cumplidos 18 años antes del 31 de diciembre del año natural de la convocatoria y no estén cursando enseñanzas oficiales de ESO o de Educación Básica de Personas Adultas.

La inscripción, se suele realizar en abril, para realizar el examen en mayo, y entre junio y julio para el examen de octubre.

Las titulaciones y certificaciones obtenidas a distancia tienen el mismo reconocimiento académico y profesional que las de las enseñanzas presenciales.

El horario es flexible, con atención individualizada o en grupos reducidos tutorizados.

Estas enseñanzas están dirigidas a personas mayores de 18 años, cumplidos antes del 31 de diciembre del curso escolar en el que se matricula, con carácter general. Y de forma excepcional a mayores de 16 años, que acrediten estar en posesión de un contrato laboral o sean deportistas de alto rendimiento y por ello no les sea posible acudir a la modalidad presencial. Previo informe del Servicio de la Inspección Educativa, alumnos menores de 18 años con circunstancias excepcionales, debidamente acreditadas, podrán estudiar también esta etapa a distancia.

Utiliza nuestro Buscador Inteligente