Mi nombre es David Naranjo, soy un estudiante de pedagogía en tercer año en la UCM.
Durante estos últimos años, además, he sido profesor de inglés a nivel particular, comenzando en el instituto con una iniciativa llamada "Alumno ayudante", mediante la cual descubrí el gratificante mundo de la enseñanza y comencé a especializarme en ello en la modalidad de inglés, ya que es uno de mis mayores pun...
Mi nombre es David Naranjo, soy un estudiante de pedagogía en tercer año en la UCM.
Durante estos últimos años, además, he sido profesor de inglés a nivel particular, comenzando en el instituto con una iniciativa llamada "Alumno ayudante", mediante la cual descubrí el gratificante mundo de la enseñanza y comencé a especializarme en ello en la modalidad de inglés, ya que es uno de mis mayores puntos fuertes, llevo hablándolo y aprendiéndolo desde pequeño, y me he cualificado acorde.
No existe un método real globalizado de enseñanza para hacer que todos los alumnos aprendan de la misma manera, pero si acaso existiera, ni siquiera ese valdría para todo el mundo, ya que cada alumno es completamente distinto del resto, y esto es algo que muchos profesores no tienen en cuenta.
Centrarse en el alumno, descubrir sus puntos fuertes y débiles en la hora del estudio, poder explotar esas fortalezas para poder sacar lo mejor de sí mismo y tratar de conseguir que disfrute del estudio, del aprendizaje y la asimilación de nuevos conocimientos, esas son las premisas que todo buen profesor debería ponerse como máximas en su enseñanza, y que yo tengo claras y presentes en todas mis clases.
Siempre trato de que el alumno comprenda primero el contenido antes de pasar al siguiente punto, esta es una regla muy importante que pocos estudiantes tienen en cuenta.
No creo en una memorización a conciencia como método de estudio eficaz, prefiero un método de estudio mediante la asimilación de los contenidos a través de su comprensión, sin pasar al siguiente punto hasta asegurarse de que se ha entendido bien el anterior.
Ver más
Ver menos