Francisco Javier González Blanco

Francisco Javier González Blanco

Contactar

Compartir perfil
¿Cómo se mantiene el agua caliente por más tiempo?
Andrea | Clases de Física
La distribución del calor de una fuente a una temperatura determinada en función del tiempo y de su contacto con otra fuente térmica se comporta siguiendo una función exponencial con exponente negativo. Eso significa que a una diferencia de temperatura grande entre las dos fuentes mayor calor se transmite entre ambas en un tiempo corto, para luego reducirse esta cantidad de calor transmitida cuanto más tiempo pasa. Por tanto podemos deducir que cuanto más cerca están las dos fuentes de calor del equilibrio térmico más tiempo tarda en transmitirse este calor y más tardan en equilibrarse del todo. Por eso si tenemos un vaso con agua caliente expuesto a temperatura ambiente, su temperatura se reducirá drásticamente en los primeros instantes de tiempo para luego ser menor esta reducción a medida que se alcanza el equilibrio. Si en ese momento añadimos agua fría el intercambio debido a la diferencia de temperaturas que vuelve a aumentar, será muy rápido perdiéndose aún más calor y llegando a templar el agua en el acto. Si por el contrario echamos el agua fría al principio, pese a que las fuentes estan a muy diferente temperatura y el calor cedido será muy grande bajando bastante la temperatura, debido a que para llegar al equilibrio se tarda más cuanto más próximo se hayen las fuentes a el, el vaso se mantendrá con una temperatura superior a la ambiental más tiempo del esperado. Echar agua fría al principio es el mejor método para mantener el vaso caliente.
Leer más
¿Cómo se mantiene el agua caliente por más tiempo?
Andrea | Clases de Física
La distribución del calor de una fuente a una temperatura determinada en función del tiempo y de su contacto con otra fuente térmica se comporta siguiendo una función exponencial con exponente negativo. Eso significa que a una diferencia de temperatura grande entre las dos fuentes mayor calor se transmite entre ambas en un tiempo corto, para luego reducirse esta cantidad de calor transmitida cuanto más tiempo pasa. Por tanto podemos deducir que cuanto más cerca están las dos fuentes de calor del equilibrio térmico más tiempo tarda en transmitirse este calor y más tardan en equilibrarse del todo. Por eso si tenemos un vaso con agua caliente expuesto a temperatura ambiente, su temperatura se reducirá drásticamente en los primeros instantes de tiempo para luego ser menor esta reducción a medida que se alcanza el equilibrio. Si en ese momento añadimos agua fría el intercambio debido a la diferencia de temperaturas que vuelve a aumentar, será muy rápido perdiéndose aún más calor y llegando a templar el agua en el acto. Si por el contrario echamos el agua fría al principio, pese a que las fuentes estan a muy diferente temperatura y el calor cedido será muy grande bajando bastante la temperatura, debido a que para llegar al equilibrio se tarda más cuanto más próximo se hayen las fuentes a el, el vaso se mantendrá con una temperatura superior a la ambiental más tiempo del esperado. Echar agua fría al principio es el mejor método para mantener el vaso caliente.
Leer más

Contacta sin compromiso

o

¡Recuerda decir que vienes de tusclasesparticulares.com!
Francisco Javier González Blanco

Francisco Javier González Blanco
22 Años·Profesor con 3 años de experiencia
desde 15 €/h
  • Datos de contacto validados
  • Última conexión hace unas horas
Comparte este perfil o envíalo por e-mail
Reportar error
Francisco Javier González Blanco
Francisco Javier González Blanco (2) Clases online
desde 15 €/h
Contactar
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros