Tendremos varias formas de empezar nuestras clases, tú eliges cómo y cuál se adapta:
1— Enfoque comunicativo: se centra en desarrollar habilidades comunicativas, especialmente en la capacidad de hablar y escuchar, a través de la práctica y la simulación de situaciones reales de comunicación.
2— Enfoque gramatical: se centra en la enseñanza de la gramática y la sintaxis del idioma, a través de l...
Tendremos varias formas de empezar nuestras clases, tú eliges cómo y cuál se adapta:
1— Enfoque comunicativo: se centra en desarrollar habilidades comunicativas, especialmente en la capacidad de hablar y escuchar, a través de la práctica y la simulación de situaciones reales de comunicación.
2— Enfoque gramatical: se centra en la enseñanza de la gramática y la sintaxis del idioma, a través de la explicación de las reglas y la realización de ejercicios.
3— Método audiovisual: se utiliza material audiovisual (videos, películas, etc.) para mejorar la comprensión auditiva y desarrollar el vocabulario y la expresión oral.
4— Método inductivo: se basa en la deducción a partir de ejemplos y situaciones concretas, de modo que el estudiante adquiere conocimientos y habilidades a través de la práctica.
5— Método deductivo: se parte de la explicación de las reglas y la realización de ejercicios para que el estudiante aprenda el idioma de manera más estructurada.
6— Enfoque lexical: se centra en la enseñanza del vocabulario y la expresión oral, a través de la práctica y la memorización de frases hechas y expresiones coloquiales.
7— Aprendizaje cooperativo: se basa en el trabajo en equipo, la colaboración y la interacción entre estudiantes, fomentando la participación activa y la comunicación entre ellos.
Dependiendo de los objetivos y necesidades del estudiante, se pueden utilizar varias combinaciones de estas metodologías para lograr los mejores resultados.
Ver más
Ver menos