Realizó un análisis inicial de cómo es el nivel de inglés del estudiante y cuáles son sus objetivos. De acuerdo a la edad se revisa cuál de las habilidades (listening, speaking, reading, writing) se debería reforzar más para tener un mayor aprendizaje.
Los niños aprenden de diferentes maneras, mediante las clases se revisa de que manera le queda mejor aprender para que le guste el idioma, inclus...
Realizó un análisis inicial de cómo es el nivel de inglés del estudiante y cuáles son sus objetivos. De acuerdo a la edad se revisa cuál de las habilidades (listening, speaking, reading, writing) se debería reforzar más para tener un mayor aprendizaje.
Los niños aprenden de diferentes maneras, mediante las clases se revisa de que manera le queda mejor aprender para que le guste el idioma, incluso si es para exámenes, existen formas de interactuar que mejoran la memoria.
Este es un ejemplo de mi clase para un niño de 6 años:
1. Warm up: Romper el hielo con el estudiante, se puede poner música en inglés de acuerdo a lo que se aprenderá o un juego
2. Introducir nuevo vocabulario o repasar el anterior aprendido: Mediante un juego se repasa el concepto anteriormente visto o se introducen las nuevas palabras
3. Listening: se realizan diversos juegos de listening que al mismo tiempo pueden ser combinados con speaking para que el estudiante esté familiarizado con la palabra.
4. Gramática: Alrededor de esa palabras palabras existe mucha gramática, establecer solo una o dos de acuerdo a su rapidez en aprender
5. Ejercicios prácticos: Mediante worksheets se analiza si el estudiante tiene claro el vocabulario y si es capaz de hablarlo con naturalidad
6. Siempre existe un premio: A mi me encanta premiar a mis estudiantes por su esfuerzo, cada clase existen puntos, que le permiten obtener un premio.
La rapidez con la que El Niño o niña aprende va ligado al entorno que le rodea. Me gusta mantener cercana conversación con los padres de familia, para así entre ambos poder darle la mejor experiencia en el idioma.
Ver más
Ver menos