Existen muchas formas de estudiar inglés y ninguna es mejor que otra. Todo depende de las necesidades que tengas y de tus gustos. Para elegir el tipo de educación que necesitas debes conocerte a ti mismo, pero como este camino es muy largo te ayudaremos un poco. Quédate tranquilo y te ayudaremos a cómo encontrar clases de inglés.
En primer lugar ¿con cuántas personas quieres estudiar inglés?
- Clases individuales de inglés: la ventaja de este tipo de clases es que las puedes personalizar al máximo. Tendrás toda la atención de un profesor de inglés para ti, si estás a niveles altos o tienes objetivos muy concretos (viajar, trabajar, un examen…) es lo mejor.
- Clases de inglés en pareja: cuenta con casi las mismas ventajas que una clase individual, pero suelen ser más baratas y no te sientes tan solo. Hay personas que necesitan el empujón de sus compañeros para estudiar en serio y a la vez mucha personalización de las clases. Esta es una buena opción.
- Clases grupales de inglés: para muchas personas el calor de grupo es fundamental a la hora de estudiar y si no le siguen el ritmo a alguien les es imposible. Un profesor particular de inglés puede dar clases grupales. Puede que aprender inglés con tus amigos sea una gran idea.
Los profesores particulares pueden ofrecerte estos tres tipo de clases. Además, dentro de la oferta formativa existen las academias de inglés o centros de formación de idiomas que te darán cursos de inglés cerrados, para aquellos que se puedan amoldar a un plan de formación preestablecido.
¿Qué tipos de profesores de inglés hay para dar clases particulares?
En nuestra plataforma tenemos muchos profesores particulares de inglés, hay prácticamente uno para cada tipo de alumno. Lo bueno de un profesor particular es que se adapta a tus necesidades, aunque depende de cuales sean así estarán más o menos adaptados a ellas. Hay cientos de tipos, pero los más comunes son:
- Profesores de inglés nativos: son los más demandados porque se cree que por ser su lengua materna son los que mejor la conocen, pero no tiene por qué ser así. De todas formas un profesor nativo puede ayudarte en los niveles altos a tener un dominio que pocos te pueden dar.
- Profesores de inglés no nativos: es la mejor opción sobre todo para los principiantes. Ellos han pasado por el mismo proceso de aprendizaje que tú y te pueden dar consejos para aprender inglés de la misma forma que ellos lo hicieron en su día.
- Profesores de inglés para principiantes: no debemos confundir este tipo de profesores con los profesores de inglés para niños. Algunos están especializados en clases de iniciación, pero se imparten por edades ya que no es lo mismo aprender inglés de adulto que cuando eres joven.
- Profesores de inglés para exámenes oficiales: si estás pensando en aprobar el First o TOEFL hay profesores especializados en este tipo de exámenes que son los mejores.
- Profesores de inglés para conversación: si estás buscando aprender a hablar inglés para poder trabajar, comunicarse con nativos, viajar… En definitiva, por motivos prácticos, lo tuyo son los profesores de conversación. Los cuales tienen grandes conocimientos sobre temas prácticos y más enfocados en el Use of English.
Lo primero que debes hacer es filtrar por niveles y objetivos. Para encontrar tu profesor de inglés perfecto, puedes contactar con el profesor del catálogo que más te llame la atención y contarle todas tus necesidades, para qué quieres aprender inglés.
¿Qué acento de inglés estudiar?
Son muchas las personas que hacen un viaje o ven una película, se quedan completamente prendados de un acento y quieren aprender a hablar inglés de la misma forma. Cada personas tiene su propio acento hablando pero hay varios en los que te puedes inspirar:
- Aprender inglés con acento británico: en Reino Unido hay muchos acentos distintos, pero es el acento del sur de Inglaterra el que más personas reconocen como internacional, lo puedes identificar en películas y series victorianas o inspiradas en la realeza británica.
- Aprender inglés con acento americano: es el acento más común, el que se habla en las películas de Hollywood. Aunque en Estados Unidos hay muchos acentos el que la mayoría conoce es una especie de acento neutro que suelen poner los actores.
- Aprender inglés con acento escocés: uno de los acentos más característicos del inglés típico de Escocia. Es muy distinto al resto de acentos y son muchas personas las que lo consideran atractivo, no deja indiferente a nadie.
- Aprender inglés con acento irlandés: aunque la isla irlandesa está dividida en dos partes es mucho más famoso el acento de la parte del sur, de Irlanda el país. Pero el acento de Irlanda del Norte también es muy característico. Ambos son muy llamativos y son muchos los que acaban hablando de esta forma.
Existen otros muchos acentos y dialectos en inglés, una de las características de un idioma tan extendido es que en cada parte del mundo se habla de una forma diferente. Estos son algunos de los que más tradición tienen, pero lo más interesante es que hables inglés con tu propio acento.
¿Cuál es el precio de las clases particulares de inglés?
Cuánto cuesta un profesor particular de inglés es algo que preocupa a la mayoría de personas que las necesitan. Muchas personas piensan que es algo que no se pueden permitir pero hay para todos los bolsillos desde los 7€ la hora hasta los 30€ la hora.
Sin embargo, suele depender del tipo de nivel al que quieras llegar o las necesidades que tengas estas son las más comunes:
Clases de refuerzo escolar de inglés
|
Entre 7€ y 15€
|
Clases de inglés para A1 y A2
|
Entre 7€ y 12€
|
Clases de inglés para B1
|
Entre 10€ y 15€
|
Clases de inglés para B2
|
Entre 10€ y 20€
|
Clases de inglés para C1
|
Entre 15€ y 25€
|
Clases de inglés para C2
|
Entre 18€ y 30€
|
Clases de inglés de conversación
|
Entre 10€ y 20€
|
Clases de inglés con necesidades especiales
|
Entre 10€ y 30€
|
Hay profesores que cobran más y puede que te encuentres profesores particulares que cobren menos pero son una excepción. Aquí hemos hecho un pequeño resumen de lo que te puedes encontrar y si tienes esto en cuenta luego no tendrás sorpresa.
¿Qué características debe tener un buen profesor de inglés?
Aunque haya gente que afirma poder aprender inglés de forma autodidacta siempre se necesita algún tipo de guía en el camino. Para ello, lo mejor siempre es tener un buen profesor de inglés.
El mundo de los maestros de inglés es muy amplio y encontrar al mejor puede parecer complicado si no sabes cómo hacerlo. Por eso te damos los siguientes consejos:
- Haz una primera búsqueda: empieza con algo sencillo, introduce en el buscador inglés y tu localidad, de esta forma te saldrán muchos resultados entre los cuales estará el profesor indicado.
- Selecciona algunos: haz una primera selección de aquellos que mejor sensación te de. Puedes fijarte en la foto, en si están verificado o no o en el título del anuncio. A veces, en los pequeños detalles está la clave.
- Contacta con ellos: cuando hables con un profesor debes ser claro y directo. Cuéntale tus necesidades y se sincero ¿qué estás buscando en un profesor particular¿ ¿cuáles son tus objetivos?
- Compara a varios: nunca te quedes con la primera opción, habla con varios antes de decidirte. Tener la mente abierta siempre es buena idea.
- Guíate por las sensaciones: para tener buenos resultados con un profesor particular hay que llevarse bien con él, así que no ignores el hecho de que un profesor te pueda caer bien o mal porque es un factor muy importante.
No existe una fórmula mágica que te pueda decir cual es el mejor profesor particular de inglés, de hecho parte del éxito de las clases es la conexión alumno profesor, pero hay una serie de cosas en las que te puedes fijar que son significativas:
- Formación: que ha estudiado y dónde es importante. Te puede dar una gran pista sobre qué conocimientos maneja y cuáles son sus motivaciones. Algunos profesores son nativos y ahí puedes prestar atención si dominan el inglés británico o inglés americano. Todo depende del acento de inglés que te interese.
- Experiencia: hay profesores primerizos que son increíbles, las ganas de la juventud siempre es un valor. Pero por norma general la experiencia siempre es un grado.
- Descripción: lee bien la descripción de su perfil y de su anuncio. Fíjate bien en el tipo de clases que imparte, por ejemplo, si son clases de inglés a domicilio o son cursos de inglés online.
- Foto: la profesionalidad y el mimo con el que se tome poner una foto en su perfil dice mucho de un profesor, no obvies este aspecto.
- Valoraciones: quizás una de las cosas más importantes son las opiniones de otros alumnos. Léelas bien y con atención.
- Verificación: si además ha verificado todos sus estudios y experiencia con nuestro programa de confianza seguro que es un gran profesor.
La paciencia es un factor vital a la hora de encontrar profesor, no olvides que al fin y al cabo son personas que pueden no encajar contigo. Se constante en la búsqueda y en el estudio y alcanzarás grandes resultados.