Graduada en Historia por la Universidad de Valencia y cursando un Máster en el área de Ciencias Políticas y Diplomacia. He hecho prácticas en un instituto de secundaria como asistente del Departamento de Geografía e Historia y quiero trabajar en el futuro en las instituciones europeas. Al ser estudiante que ha pasado por diferentes etapas formativas conozco bien cómo se desarrollan las distintas...
Graduada en Historia por la Universidad de Valencia y cursando un Máster en el área de Ciencias Políticas y Diplomacia. He hecho prácticas en un instituto de secundaria como asistente del Departamento de Geografía e Historia y quiero trabajar en el futuro en las instituciones europeas. Al ser estudiante que ha pasado por diferentes etapas formativas conozco bien cómo se desarrollan las distintas etapas y la dificultad que pueden tener alumnos para desarrollarse en ciertas asignaturas como es Historia. A los alumnos de la ESO le parece todo muy difícil de aprender porque son conceptos que antes no habían estudiado, los alumnos de Bachillerato, sobre todo los de último año, encuentran dificultades para utilizar bien estos conceptos y desarrollar la teoría por escrito. Conceptos políticos, jurídicos, sociales y económicos solo se pueden entender con profesores y apoyo extraescolar ya que son importantes. Aunque no lo parezca, de cara al futuro para entender la situación actual que vive Europa, entender esto va a ser muy útil. Muchos se preguntan qué necesidad hay de estudiar Historia si algunos van a ser médicos, otros abogados, otros jueces, otros economistas… pero las humanidades y las letras son importantes. Asignaturas como Historia, Geografía, Latín, Griego, Historia del Arte forman parte de la cultura occidental y de la historia de la humanidad y estudiarlos no es una condena, sino un privilegio. Con un poco de empeño cualquier estudiante es capaz de dar lo mejor de sí