¡Hola!
Mi nombre es Van, soy artista y estudiante apasionado de japonés, preparándome para rendir el examen oficial JLPT (N4). Hace tiempo que estudio de forma constante, y decidí comenzar a enseñar japonés básico a niños y jóvenes (Incluso adultos]desde un enfoque creativo, accesible y divertido.
No soy profesor titulado, pero entiendo muy bien lo que se siente al aprender desde cero. Por eso,...
¡Hola!
Mi nombre es Van, soy artista y estudiante apasionado de japonés, preparándome para rendir el examen oficial JLPT (N4). Hace tiempo que estudio de forma constante, y decidí comenzar a enseñar japonés básico a niños y jóvenes (Incluso adultos]desde un enfoque creativo, accesible y divertido.
No soy profesor titulado, pero entiendo muy bien lo que se siente al aprender desde cero. Por eso, me enfoco en enseñar lo que realmente he aprendido y practico cada día, con mucha paciencia, empatía y una forma clara de explicar, sin tecnicismos si hace falta
¿Cómo son mis clases?
Mis clases están enfocadas en principiantes absolutos. Combino el aprendizaje del idioma con elementos visuales hechos por mí (dibujos, fichas ilustradas, personajes) y música para que aprender no sea una obligación, sino una aventura divertida y cercana a su mundo.
Cada clase tiene un enfoque práctico y visual. Por ejemplo:
Aprendemos los silabarios hiragana y katakana con apoyo de imágenes, juegos y asociaciones simples.
Incorporamos vocabulario útil y cercano (colores, animales, familia, comida, emociones…).
Practicamos frases cotidianas a través de dibujos, historietas o pequeñas situaciones.
Usamos mini conversaciones, repeticiones y preguntas para fijar lo aprendido.
También incluyo contenidos culturales: festivales, comidas japonesas, tradiciones, palabras curiosas del anime o del día a día japonés.
Las clases pueden durar entre 30 a 45 minutos, ya que está comprobado que ese es un tiempo ideal para mantener la concentración en edades tempranas. La idea es que se sientan acompañados, sin presión, y que puedan disfrutar aprendiendo poco a poco.
Mi metodología se basa en tres pilares:
Aprender desde la empatía: Como yo también soy estudiante, sé lo que cuesta entender ciertas estructuras o memorizar vocabulario. Enseño desde esa experiencia, con paciencia y sin tecnicismos innecesarios.
Usar el dibujo como puente: Creo mis propias fichas y materiales visuales para que las palabras japonesas tengan contexto, color y forma. Esto no solo hace que la clase sea más entretenida, sino que ayuda a fijar el conocimiento de manera natural.
Adaptarme a cada alumno: No sigo un único método cerrado. Cada niño o joven aprende a su manera, y mi enfoque es adaptarme a su ritmo y a sus intereses, manteniendo siempre el objetivo claro: disfrutar aprendiendo japonés.
.
Ver más
Ver menos