¿Cuáles son los tipos de bailes urbanos?

Sandra pesada 3 respuestas
Me gustaría aprender a bailar baile urbano, ¿cuántos estilos hay?
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Respuestas
Buenas tardes Sandra, hay muchos estilos de baile urbano, y debido a su auge, cada vez existen más estilos, por lo que, actualmente es muy complicado decir un número concreto, pero en total seria alrededor de 15 - 20 estilos. Lo más importante que hay que saber es que todos estos estilos nacen del ballet y el hiphop. Por lo que, lo mejor para empezar a bailar, sería comenzar por esos estilos.
Escribe una respuesta
0
Para empezar por lo básico los estilos urbanos son: - Hiphop: existen clases de pasos básicos y luego clases de coreografías en las que se ponen en práctica estos pasos aprendidos previamente. - Commercial: son las típicas coreografías que se ven en los videoclips de l@s artistas. Combina el hip hop con un toque de sexy style. - Street Dance: este es el estilo más urbano. Es el estilo que se enriqueció con los bailes de las calles, destaca por la improvisación. - Dancehall: es un estilo urbano con un toque jamaicano. - Sexy style: como dice el nombre, es para aprender a moverse de manera sexy. - Heels: es para aprender a bailar con tacones. Lo mejor para empezar a bailar este estilo es haber probado a hacer técnica o ballet primero. Las canciones suelen ser sexys. - Twerking: básicamente, es incorporar movimientos de culo a coreografías urbanas. - Waacking: es un estilo urbano en el que los movimientos de brazos son esenciales. - Vogue: es un estilo en el que los movimientos de manos son esenciales. - etc… Estos son algunos de los estilos que se suelen encontrar en la mayoría de las academias. De todas formas, no todos los estilos son iguales en todas las clases o academias, todo depende del profesor que da la clase. Lo único que será parecido serán los pasos básicos y el estilo de las canciones.
Escribe una respuesta
0
La verdad es que hay una gran variedad, pero si te refieres a estilos, que vengan de la historia y sean considerados propios, hay pocos: está el hip hop, breakdance, dancehall, hells, twerking, vogue, popping y locking. Los demás estilos que son considerados urbanos salen de una mezcla de estos, tales como street dance, sexy style, y muchos tipos más. Si te interesa alguno en concreto me puedes escribir y sin problema te puedo decir cómo son.
Escribe una respuesta
0
La verdad que si te refieres a estilos como tal, realmente existen pocos: están el breakdance, hip hop, dancehall, hells, popping y locking. Ahora, hay muchos tipos de baile que son considerados urbanos pero que no son estilos como tal, ya que vienen de una mezcla de varios, como el sexy style y el street dance por ejemplo. Si quieres saber de algún estilo en concreto o saber de todos los bailes urbanos que hay, puedes escribirme sin problema.
Escribe una respuesta
0
Sandra pesada
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros