¿Cómo interpretar el ratio de solvencia?

Carlos 2 respuestas
Hola! Debo hacer ejercicios donde me piden el ratio de solvencia, aunque se como calcularlo no me queda claro como interpretar su resultado.
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Respuestas
Milena A. Jiménez C
Ejemplo Formula Activo / Pasivo Activo : 890.365.988.900 Pasivo 558.654.775,343 Repuesta 890.365.988.000/558.654.775.343 = 1.594 Esto quiere decir que la entidad por cada peso de endeudamiento a corto y largo plazo tiene disponible 1,594 pesos para cubir sus deudas .
Escribe una respuesta
0
César Octavio Hernández Bolaños
El Ratio de Solvencia es una Razón que relaciona el Activo Total entre el Pasivo Total de una empresa; es parecido a la Razón de Liquidez o Prueba Ácida. En la última se mide la capacidad de pago que tiene la empresa a corto plazo. En cambio, en el Ratio de Solvencia se mide la capacidda de pago que tiene la empresa en el mediano o a largo plazo. Interpretación: como el Ratio de Solvencia es el resultado de comparar cada euro de los bienes y derechos con las obligaciones totales de la empresa; con este indicador la empresa conoce su condición de lo que es suyo respecto a lo que pertenece a terceros. Es decir, si el indicador es igual o mayor a 1.5, la empresa tiene un colchón o amortiguador de medio euro (o más) para cumplir con sus obligaciones totales, lo que genera confianza tanto a los propietarios , a los inversores, a los acreedores, y al público en general, sobre la continuidad de la empresa en el mercado y sobre su solvencia. Si el indicador es menor a 1.5, existe desconfianza para los agentes económicos antes mencionado, puesto que implica que la empresa no es solvente a mediano o largo plazo y puede quebrar
Escribe una respuesta
0
Carlos
Miembro desde junio de 2020
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros