Elije un sólido que les llame la atención de la vida real. No puede ser muy simple (no puede ser un cubo, ni una esfera, etc), pero tampoco elijan un sólido demasiado irregular. Busquen un punto medio. Si tienen el sólido a la vista, mucho mejor. Si no, al menos tengan una imagen o fotografía. 2. Describan cómo lo pueden descomponer en 2 o más sólidos básicos, y digan si deben hacer una aproximación. Estimen el porcentaje de error, relativo al volumen real del sólido. 3. Identifiquen todas las medidas lineales que necesitarían para calcular o estimar el volumen del sólido (longitudes, diámetros, alturas, circunferencias, etc). Especifiquen la mejor unidad de medida (cm, m, km, etc.). 4. Describan cómo hallarían el área superficial de cada pieza, y la del sólido inicial. 5. Cuenten las Caras, Aristas y Vértices de los sólidos base, si es que eran poliedros.Matemáticas
Angel Sin respuesta
Supongamos que el sofá (i) es reclinable (se cierra todo, 0 grados) y también es sofá cama (se abre completo, 180 grados). En cada situación, cómo cambia , el volumen y el área superficial Matemáticas
Angel 1 respuestas
sacar sen y cos a partir de otro senMatemáticas
Alberto 1 respuestas
Cuando podemos afirmar que una relación entre dos conjuntos es una función: a)Matemáticas
Yobetzy 2 respuestas
Como puedo encontrar este porcentaje?Matemáticas
Francesco 2 respuestas
Estudia si son ciertas o falsas las igualdades :Matemáticas
Esteban 1 respuestas
¿ cuantos metros cuadrados ocupan dos jardines cuadrados de 15 y 20 metros de lado respectivamente?Matemáticas
Esteban 3 respuestas
Se tiene un sistema de medida angular FRANC, donde 11 grados FRANC (11 elevado a la F) equivalen a π/5 rad. A cuántos grados FRANC equivalen 108°?Trigonometría
Andrea rojas2 respuestas
Halla x en el siguiente sistema de ecuaciones 3x+y=a 2x-4z=-2a 3y+z=-aMatemáticas básicas
Joselyn soto sanchez4 respuestas
2. ¿Es una ecuación en la que su mayor exponente es 1?Matemáticas
Gaby 2 respuestas