Los 10 errores comunes que cometen los hispanohablantes al aprender inglés

Llevo años viviendo en España, rodeado de hispanohablantes, y además trabajo como profesor de inglés. Entre mis clases y mi vida social aquí, he escuchado prácticamente todos los errores posibles que los españoles suelen cometer al hablar inglés. Al final, siempre acaban repetiéndose los mismos.

No pasa nada, son fallos lógicos, porque el cerebro intenta traducir directamente de un idioma hasta el otro. Pero una vez que entiendes por qué ocurren, resulta mucho mas fácil corregirlos.

En esta lista he recogido los 10 errores más comunes que he oído tanto en mis alumnos como en mis amigos españoles, con ejemplos claros y la forma correcta de decirlo.

Errores más comunes que cometen los hispanohablantes al aprender inglés

1. Do vs Make

"I always do the same mistakes"

✅ "I always make the same mistakes"

Saber cuando usar los verbos “to do” y “to make” lleva tiempo para los hispanohablantes, porque ambos se traducen como “hacer”. Es normal confundirse al principio, pero con práctica y paciencia, se sabrá cuál suena correcto de manera natural.

2. The people is...

"The people here is friendly"

✅ "The people here are friendly"

En español se dice "la gente es" lo cual es singular, pero en inglés "people" se considera plural, así que hay que usar "are". (El singular de "people" es "person")

3. At the end

"I was nervous about the exam, but at the end it was easy"

✅ "I was nervous about the exam, but in the end it was easy"

Este error viene de traducir "al final" literalmente como "at the end", lo cual está bien para hablar de un lugar o un momento específico (at the end of the road, at the end of the month) pero para transmitir el significado "después de todo / finalmente" en inglés se usa la preposición "in" y no "at".

4. Usando modales con "to"

"I can to take the bus"

✅ "I can take the bus"

Los verbos modales (can, must, should, will, etc.) van seguidos del verbo base, sin "to". (Nota: en el caso del modal "ought to" por ejemplo "you ought to study more" el "to" pertenece a "ought" no al verbo siguiente.)

5. ...because is interesting

"I like it because is interesting"

✅ "I like it because it is interesting"

Aunque en español se puede omitir el sujeto (porque es interesante) - en inglés, cada cláusula requiere un sujeto explícito, incluso las cláusulas subordinadas introducidas por palabras como "because", "if", "when", "although" etc.

6. Orden de adjetivo y sustantivo

"A house very big"

✅ "A very big house"

Aunque el orden de los adjetivos y sustantivos es una de las primeras reglas que se aprenden en inglés, este error se sigue colando con frecuencia. Suele pasar cuando se traduce palabra por palabra desde el español en vez de pensar en bloques de palabras. Recuerda: En español el adjetivo suele ir detrás del sustantivo, pero en inglés siempre va delante.

7. Fun vs Funny

"Playing football is funny"

✅ "Playing football is fun"

Ambas palabras tienen su traducción propia en español: fun significa divertido y funny significa gracioso. Entonces, ¿por qué se oye tan a menudo funny (gracioso) cuando en realidad quieren decir fun (divertido)? Quizá sea porque fun puede funcionar como adjetivo y como sustantivo, mientras que funny siempre es un adjetivo y se siente más seguro usarlo para describir cosas. No sé...voy a necesitar otra década en España para llegar al fondo de este misterio.

8. I have 25 years old

"I have twenty-five years old"

✅ "I am twenty-five years old"

Algunos errores son más fáciles de entender en cuanto a su origen: así como a mí me parecía extraño usar "tener" (to have) para la edad cuando aprendía español, a los hispanohablantes les resulta igual de raro usar "to be" (ser) en inglés.

9. Take a coffee

"I take a coffee every morning"

✅ "I drink a coffee every morning"

Este es otro caso de traducción directa, ya que es muy común escuchar "vamos a tomar algo" para referirse a beber o comer algo de forma casual o social. Sin embargo, en inglés se usan los verbos "to drink" y "to eat" o de manera muy habitual "to have", por ejemplo "I usually have a coffee with my breakfast".

10. I invite you

"I invite you"

✅ "It's on me / I'll get this"

La primera vez que escuché esto, me quedé muy confundido y me pregunté por qué hacía falta una "invitación". En español, invitar puede significar pedirle a alguien que venga o pagar por alguien. En inglés, "invite" solo significa invitar a alguien a venir, no pagar la cuenta. Otra forma divertida de decir "te invito" es usar el verbo "to treat" por ejemplo "It's my treat" o "I'd like to treat you to dinner".

Ahora, para divertirnos un poco, aquí tienes un párrafo lleno de los 10 errores comunes que acabas de leer. A ver cuántos logras encontrar:

Every Saturday I go to a language exchange where I take some beers and practice speaking English. We meet in a pub very traditional in the city centre, apparently the building has over 200 years old. The people there is very friendly and they even invited me a drink the first time I went. At first I was shy because I didn't want to do any mistakes in front of other people but at the end I realised that it really doesn't matter. I love this kind of event because is a funny way to learn a language and you can to meet new people at the same time.

Temas
Utiliza nuestro Buscador Inteligente