Como profesora que da clases de técnicas de estudio, voy a hablarles sobre la importancia de contar con un buen corrector gramatical. Esto es fundamental para potenciar las capacidades de tu procesador de texto, agilizar y aumentar la calidad de tu escritura. ¿Qué es un procesador de texto? Cualquier software para la creación de documentos y el tratamiento de palabras escritas. Algunos de los más reconocidos y utilizados son Microsoft Word y Google Docs.
Como profesora online, recomiendo la utilización de Google Docs. Pido disculpas a quien me lee por mi sinceridad en este asunto… Es que esta aplicación ofrece una serie de beneficios que, a mi modo de ver, la hacen elegible frente a otras.
En primer lugar, su formato es compatible con cualquier procesador de texto, por lo que nunca se trata de elegir esta opción y rechazar las demás, sino de aprender a emplearlas a la par, según las tareas específicas que queramos satisfacer. No obstante, un beneficio de G. Docs es que puedes trabajar en la nube, de manera colaborativa y sincrónica con colegas. Luego, yendo al aspecto central sobre el que profundizaremos en este artículo, G. Docs ofrece la posibilidad de añadir, fácil y rápidamente, extensiones que te permitan potenciar tu trabajo.
Una extensión muy útil y recomendable es LanguajeTool. LanguageTool es un corrector de gramática, estilo y ortografía gratuito y de código abierto. Tiene un funcionamiento inteligente, es decir, detecta automáticamente posibles errores o mejoras para tu texto. ¡Tranquilos/as fanáticos/as de Microsoft Word! LanguajeTool también es compatible con este procesador de texto. Aún hay más: puede ser utilizado para redactar correos electrónicos y en páginas web.
Para conocer más sobre esta herramienta, recomiendo ver los siguientes tutoriales en YouTube:
- Paco Sanz. Extensión LanguageTool.
- Haniel Tech. El mejor Corrector Ortográfico y Gramatical 2022.
¡Y listo!, en minutos estarás listo/a para agregar esta extensión a tu navegador.
¡Saludos y buena escritura!