Lectura Musical o Esperar en qué tecla del piano caerá el bloque del vídeo de YouTube?

Leer música es aprender a leer y por qué no, escribir, un nuevo lenguaje. Un lenguaje capaz con (digamos resumidamente) 7 sondios de expresar aquello que a veces no alcanzan las palabras; aunque con algunas diferencias que comentaré mas adelante.


Hoy es fácil creer que es mas rápido aprender a tocar una canción viendo en qué tecla cae el bloque de tal o cual vídeo de YouTube, que leyendo un montón de signos que como hormiguitas se dispersan como al azar en una página en blanco. Pero nada mas lejos de la realidad.

Para simplificar, diremos que la diferencia principal con el lenguaje hablado o escrito, es que el lenguaje musical consta básicamente de 7 sonidos, que se repetiran una y otra vez. Así que digamos que sólo debemos aprender “7 letras”! Hay algunas cosas más, pero nada que no podamos solventar a medida que aprendemos.

Así, ademas de que es muchísimo mas rápido aprender una canción leyendo una partitura; aprender a leer música es una ventana abierta a toda la historia musical, podemos leer cualquier cosa de cualquier época! Y es desenvolver ese regalo que nos dejaron plasmado los grandes compositores de cualquier época.

En otros casos, se dice que alguien tiene muy buen oído, y que no es necesario leer. Tener oído es una gran cualidad. Pero el oído y la lectura son procesos diferentes, y no tienen porqué sustituirse.
Siempre es mejor que lo que interpretamos nazca del silencio que se va abriendo al sonido, a medida que leemos, escuchando lo que tocamos, a medida que desciframos este tesoro que nos dejaron escrito; mas que imitar como lo toca otro.
Escuchar sí, pero a los grandes!

Hacer una lectura silenciosa, intentando cantar adentro lo que hay escrito o cantandolo con el piano, te abre mas al mundo interno desde los primeros pasos. Además de que oído y lectura van mas juntos; llegas a tener una lectura musical tan fluida como leer un libro; y el talento natural fluye sin rodeos. Así, es mejor que oído interno y lectura, o lectura, oído interno y tocar vayan caminando de la mano, y vengan directamente de la fuente, la partitura.
Quizás parece una locura dicho hoy día, pero teniendo algo de ganas y talento, hay que trabajar como los grandes. Es un mundo mágico el que descubres en las partituras. Por mi propia experiencia, puedo decir que si hubiera escuchado a otros desde el principio, y luego intentado tocar aquella canción que yo quería, sin leer, hubiera aprendido esa pieza muchísimo mas lento, hubiera tenido mas problemas al tocarla, y seguro que no la habría tocado correctamente, ya que siempre pueden escaparse sonidos, mas cuando ya no son canciones para niños digamos, ademas de que hubiera tendido a imitar.

Un audiolibro, es muy bueno segun para qué, especialmente si la voz de otro es agradable, pero leyendo por nosotros mismos encontramos también nuestra propia voz.

Como dice Jordi Savall, a veces la partitura explica más que un maestro o tal o cual interpretación.

Utiliza nuestro Buscador Inteligente