Pensar, dibujar y proyectar arquitectura

Aprender Arquitectura es una experiencia activa donde entran en juego, la propia percepción que tenemos sobre los lugares y espacios en los que vivimos cada día, junto con nuestro propio pensamiento.

Cuando empezamos una clase, queremos hablar de lo que "queremos hacer en un proyecto", hablar de algo que hemos "visto o vivido" y que nos sirve de referencia, comentar algo que entendemos como una idea o creemos estar "pensando", podemos contarlo e intentar entenderlo, incluso con una imagen sobre la que apoyar nuestro comentario.

Pero, al final, mientras pensamos y hablamos, el aprender a dibujar se convierte en una "acción" que, al acompañar a la palabra, nos permite entender mejor nuestros pensamientos. Incluso podemos pensar más fácilmente sobre él.

Entonces, nos preguntamos si una "clase de proyectos" debería consistir, no tanto en una crítica o comentario a un trabajo hecho, sino en una "conversación dibujada", activa y "viva", sobre la que "aprender a pensar" y ver nuestro trabajo como una oportunidad de desarrollar un proceso, en el que la consecuencia es llegar a un proyecto o propuesta, entendible para los demás.

En un proyecto entran en juego temas muy diferentes y, a medida que avanzamos en los diferentes cursos en la Escuela de Arquitectura, necesitamos ajustar nuestra herramienta de dibujo, para poder entender, pensar y saber expresar los espacios de nuestros proyectos con intención.

Las clases de proyectos deben incluir el dibujo como medio básico para entendernos, no dibujar por el dibujo, sino aprender a desarrollar un método que nos permita, tanto seguir aprendiendo, como ser más competentes en el desarrollo profesional.

Temas
Utiliza nuestro Buscador Inteligente