¿Puede la IA enseñarme inglés? 10 plataformas mejor valoradas

En 2025, aprender inglés con inteligencia artificial ya no es ciencia ficción: es una realidad presente en millones de hogares y aulas. Desde chatbots que corrigen tu pronunciación hasta tutores virtuales que diseñan un plan de estudio personalizado, la IA se ha convertido en el aliado número uno de quienes buscan dominar el inglés de forma flexible, rápida y motivadora.

Según el Informe Tusclasesparticulares 2025 sobre el Futuro de la Educación, el 68 % de los padres españoles cree que la IA tiene un gran potencial para apoyar a los estudiantes en el aprendizaje de idiomas. Además, el 54 % afirma que las herramientas de aprendizaje online han aumentado la motivación de sus hijos para estudiar. Estos datos reflejan una tendencia clara: la IA está transformando la forma de aprender y enseñar idiomas, democratizando el acceso al inglés y ofreciendo experiencias más inclusivas.

https://www.tusclasesparticulares.com/buscar/clasesparticulares.aspx

En este artículo descubrirás las 10 plataformas de IA mejor valoradas para aprender inglés en 2025, junto con más de 50 estadísticas actualizadas sobre el impacto de la tecnología en la enseñanza de idiomas.

🔑 Key Takeaways: las 7 estadísticas más importantes sobre IA y aprendizaje de inglés en 2025

  1. 💡 El 68 % de los padres españoles cree que la inteligencia artificial tiene un gran potencial para mejorar la enseñanza de idiomas.

  2. 🧠 El 76 % de los estudiantes españoles ya utiliza herramientas de IA o plataformas digitales para aprender inglés.

  3. 🎙️ El 95 % de los usuarios de Elsa Speak nota mejoras en su pronunciación en solo 30 días gracias a su IA de reconocimiento de voz.

  4. 💬 El 72 % de los universitarios en España practica conversación en inglés con ChatGPT u otros asistentes virtuales.

  5. 🚀 El 67 % de los docentes españoles considera que, sin herramientas digitales, los alumnos no estarán preparados para el mundo laboral.

  6. 🗣️ El 84 % de los usuarios de Speak AI afirma que mejora su pronunciación y fluidez más rápido que con clases tradicionales.

  7. ⚖️ El 61 % de los profesores españoles teme que un uso excesivo de la IA reduzca la creatividad y el pensamiento crítico de los alumnos.

Panorama general: aprender inglés con inteligencia artificial

Cómo la IA está revolucionando el aprendizaje de idiomas

  • El 76 % de los estudiantes españoles usa herramientas digitales o de IA para mejorar sus conocimientos lingüísticos.

  • El 64 % de los jóvenes de entre 15 y 25 años considera que las aplicaciones de IA les ayudan a practicar más conversación en inglés.

  • El 59 % de los padres españoles cree que la mejor forma de aprender un idioma combina tutores humanos y herramientas de IA.

  • El 71 % de los usuarios de apps de idiomas afirma que la IA ha mejorado su comprensión auditiva y pronunciación.

  • El 43 % de los estudiantes universitarios utiliza chatbots o asistentes conversacionales en inglés al menos una vez por semana.

Datos globales sobre la adopción de la IA en educación lingüística

  • El 85 % de las instituciones educativas europeas usa algún tipo de IA para la enseñanza de idiomas o tutorías.

  • El 72 % de los profesores de inglés en España utiliza herramientas digitales con IA para reforzar vocabulario y pronunciación.

  • El 56 % de los alumnos de secundaria en España ha practicado conversación con chatbots en inglés al menos una vez.

  • El 61 % de los padres cree que el uso de IA facilita la práctica oral sin ansiedad o miedo al error.

  • El 48 % de los usuarios de apps de idiomas considera que los algoritmos de IA mejoran su retención de vocabulario.

Fuentes: Informe Tusclasesparticulares sobre el futuro de la educación 2025 / GoStudent /Fundación CYD / Duolingo Language Report 2024.

Las 10 plataformas de IA mejor valoradas para aprender inglés en 2025

🧩 1. Gomigo – Aprendizaje conversacional con IA personalizada

Gomigo se ha convertido en una de las herramientas más innovadoras del año. Su sistema de inteligencia artificial permite mantener conversaciones reales con un asistente que adapta el nivel, el acento y la velocidad del diálogo según el progreso del usuario. Ideal para practicar inglés oral sin miedo al error, Gomigo combina IA generativa y reconocimiento de voz avanzado.

  • El 91 % de los usuarios valora positivamente su capacidad para ajustar la dificultad.

  • El 63 % de los estudiantes españoles afirma que mejoró su fluidez tras tres meses de uso.

    👉 Ventajas: práctica conversacional realista, retroalimentación instantánea y evaluación del acento.

🦉 2. Duolingo Max (con IA generativa)

Cubriendo todas las necesidades en el aprendizaje de idiomas | OpenAI

El clásico Duolingo ha dado un salto cualitativo con Duolingo Max, impulsado por GPT-4. Las nuevas funciones “Explain My Answer” y “Roleplay” permiten al usuario hablar con la IA, recibir explicaciones gramaticales naturales y practicar conversaciones simuladas.

  • Más de 80 millones de usuarios activos emplean sus funciones con IA.

  • El 68 % de los estudiantes considera que las explicaciones mejoran su comprensión.

    👉 Ventajas: gamificación, refuerzo positivo y aprendizaje basado en diálogo.

🗣️ 3. Elsa Speak – Pronunciación asistida por IA

Introducing ELSA Voice AI Tutor featuring generative AI

Especializada en pronunciación, Elsa Speak usa reconocimiento de voz para analizar tono, ritmo y acento del usuario. La app identifica errores fonéticos y ofrece ejercicios personalizados, ideal para hispanohablantes que buscan mejorar su inglés oral.

  • El 95 % de los usuarios nota una mejora significativa tras 30 días.

  • Recomendado por docentes de inglés en España.

    👉 Ventajas: corrección fonética avanzada y métricas de progreso en tiempo real.

💬 4. ChatGPT (Tutor Mode)

Three phone screens. One shows the ChatGPT app with the "study and learn" mode toggled on. The second shows a pop-up explaining what study mode is. The third shows the beginning of a chat in study mode.

ChatGPT, en modo tutor, permite mantener conversaciones naturales en inglés, recibir correcciones, pedir explicaciones gramaticales o practicar entrevistas laborales. Los usuarios pueden ajustar el nivel (de A1 a C2) o centrarse en áreas específicas como listening o writing.

  • El 72 % de los universitarios españoles lo usa para practicar inglés conversacional.

    👉 Ventajas: aprendizaje flexible, tutor 24/7 y respuestas inmediatas.

👩‍🏫 5. Babbel Live – Clases en vivo con soporte de IA

Babbel Live combina clases con profesores nativos y tecnología de IA que analiza errores y recomienda contenido adaptado. La herramienta evalúa tu progreso para sugerir temas y conversaciones según tus objetivos.

  • El 61 % de los usuarios afirma que el sistema de IA acelera su aprendizaje.

  • El 77 % gana confianza oral tras seis meses de uso.

    👉 Ventajas: mezcla de interacción humana y automatización inteligente.

🗨️ 6. Speak – Práctica oral con IA generativa

Speak es una aplicación premiada por Apple que permite hablar con un tutor virtual capaz de mantener conversaciones realistas en inglés. El sistema escucha, corrige y mejora pronunciación, gramática y fluidez en tiempo real.

  • El 84 % de los usuarios mejora su pronunciación más rápido que con clases tradicionales.

    👉 Ventajas: ideal para preparar entrevistas, viajes o presentaciones en inglés.

🤖 7. TalkPal AI – Conversación natural y contextual

TalkPal combina IA generativa con simulaciones prácticas: desde entrevistas laborales hasta situaciones cotidianas. Permite activar modo “teacher feedback” para recibir correcciones.

  • El 65 % de los usuarios españoles la prefiere frente a Duolingo por su naturalidad.

    👉 Ventajas: aprendizaje conversacional con contexto profesional o académico.

📚 8. Lingvist – Vocabulario optimizado con IA

Lingvist usa algoritmos para detectar el nivel real del usuario y adaptar su vocabulario. Sus tarjetas inteligentes ajustan la dificultad según la memoria y frecuencia de uso de cada palabra.

  • El 50 % de los estudiantes mejora su vocabulario un 25 % más rápido que con métodos tradicionales.

    👉 Ventajas: enfoque científico, repetición espaciada y análisis de rendimiento.

🌍 9. Mondly – Realidad aumentada e IA conversacional

Mondly combina inteligencia artificial con realidad aumentada, ofreciendo lecciones donde el usuario puede “hablar” con personajes virtuales y practicar en escenarios reales (aeropuertos, restaurantes, etc.).

  • El 78 % de los usuarios afirma que la experiencia inmersiva les motiva más que las apps tradicionales.

    👉 Ventajas: aprendizaje visual e interactivo, ideal para principiantes.

🎧 10. Replika AI – Practica conversación en inglés con un compañero virtual

Replika AI nació como una aplicación de conversación emocional, pero en 2025 se ha consolidado también como una excelente herramienta para practicar idiomas, especialmente inglés. Su IA conversacional, impulsada por modelos generativos, permite mantener diálogos naturales y contextualizados sobre cualquier tema: viajes, cultura, trabajo o incluso debates.

  • El 71 % de los usuarios afirma que practicar inglés con Replika ha mejorado su fluidez y confianza al hablar.

  • El 45 % de los estudiantes usa Replika al menos tres veces por semana para practicar conversación en inglés.

👉 Ventajas: práctica oral auténtica, vocabulario contextual y disponibilidad 24/7 sin juicio ni presión social.

Beneficios de aprender inglés con inteligencia artificial

La IA está transformando la enseñanza de idiomas, ofreciendo una experiencia más personalizada, accesible y motivadora. Según el Informe Tusclasesparticulares 2025, el 64 % de los estudiantes españoles afirma que la tecnología ha hecho el aprendizaje más atractivo y eficaz.

Personalización y progreso continuo

  • El 71 % de los usuarios de herramientas de IA siente que aprende más rápido gracias a los algoritmos adaptativos.

  • El 56 % de los alumnos de secundaria afirma que practicar con IA les ayuda a reforzar los temas que peor dominan.

  • La IA analiza errores de gramática, pronunciación y vocabulario para ajustar las lecciones al nivel real del estudiante.

👉 Ventaja: aprendizaje individualizado que reduce la frustración y mejora la retención de conocimientos.

Accesibilidad y práctica sin límites

  • El 62 % de los padres en España considera que la IA ha permitido que sus hijos practiquen inglés en casa sin depender de horarios.

  • El 47 % de los estudiantes usa chatbots para practicar conversación oral, incluso fuera del horario escolar.

  • Herramientas como Speak, TalkPal o Replika permiten practicar inglés oral en cualquier momento del día.

👉 Ventaja: la práctica continua fortalece la confianza y la fluidez sin necesidad de un entorno formal.

Motivación y confianza

  • El 54 % de los padres dice que las apps con IA aumentan la motivación de sus hijos para estudiar idiomas.

  • El 68 % de los estudiantes afirma que practicar con chatbots reduce la ansiedad al hablar en inglés con otras personas.

  • La gamificación y la retroalimentación inmediata ayudan a mantener la constancia en el estudio.

👉 Ventaja: menos miedo al error y más disposición a practicar conversación real.

Fuentes: Informe Tusclasesparticulares sobre el futuro de la educación 2025 / COTEC 2024 / INE 2024

Riesgos y desafíos del aprendizaje con IA

Aunque las ventajas son claras, el uso de IA en la enseñanza del inglés también presenta desafíos que requieren equilibrio y supervisión docente.

Dependencia tecnológica y falta de interacción humana

  • El 61 % de los docentes españoles teme que el uso excesivo de IA reduzca el pensamiento crítico del alumnado.

  • El 48 % de los padres cree que sus hijos pasan demasiado tiempo frente a pantallas con apps educativas.

👉 Reto: combinar tecnología con contacto humano y aprendizaje cooperativo.

Brecha digital y desigualdad de acceso

  • El 27 % de los hogares españoles todavía carece de dispositivos suficientes para el aprendizaje digital.

  • En zonas rurales, solo el 43 % de los estudiantes dispone de conexión estable para clases online.

👉 Reto: garantizar acceso equitativo a las herramientas digitales para todos los estudiantes.

Riesgos éticos y precisión lingüística

  • Uno de cada tres estudiantes reconoce haber usado IA para redactar tareas en inglés sin revisarlas.

  • Algunos modelos de IA generan traducciones incorrectas o poco naturales, lo que puede afectar el aprendizaje gramatical.

  • Los expertos recomiendan usar IA como apoyo, no como sustituto del estudio o la guía de un profesor.

👉 Reto: fomentar el pensamiento crítico y la revisión consciente de las respuestas de la IA.

Fuentes: Informe Tusclasesparticulares sobre el futuro de la educación 2025 / COTEC 2024 / INE 2024

¿Puede la IA enseñarte inglés de verdad? Conclusiones y claves para 2025

El aprendizaje del inglés mediante inteligencia artificial en 2025 representa una de las transformaciones más relevantes en la educación moderna. La IA no solo ofrece personalización, accesibilidad y motivación, sino que también elimina barreras lingüísticas y geográficas.

Sin embargo, como demuestra el Informe tusclasesparticulares 2025, el éxito depende del equilibrio: la IA debe complementar, no sustituir, al profesor humano. La enseñanza del inglés más efectiva será aquella que combine tecnología, emoción y acompañamiento pedagógico.

👉 En definitiva, la IA puede enseñarte inglés, pero los mejores resultados se logran cuando la inteligencia artificial y la humana trabajan juntas.

https://www.tusclasesparticulares.com/informe-futuro-educacion/2025/

Preguntas frecuentes (FAQs)

🤖 ¿Qué inteligencia artificial te puede enseñar inglés?

Plataformas como Gomigo, Duolingo Max, Elsa Speak o ChatGPT utilizan IA conversacional, reconocimiento de voz y aprendizaje adaptativo para ofrecer clases personalizadas de inglés.

💬 ¿Cómo se puede utilizar la IA en la enseñanza del inglés?

Se usa para corregir pronunciación, generar conversaciones, adaptar niveles, traducir expresiones y crear ejercicios personalizados según el progreso del estudiante.

🗣️ ¿Puedo practicar inglés con ChatGPT?

Sí. ChatGPT permite practicar conversación, escribir textos y pedir explicaciones gramaticales adaptadas a tu nivel (A1–C2). Además, ofrece feedback inmediato.

🧠 ¿Puedo hablar con IA en inglés?

Sí. Herramientas como Speak, TalkPal AI o Replika permiten mantener conversaciones reales en inglés con inteligencia artificial generativa, lo que ayuda a mejorar fluidez y confianza.

Utiliza nuestro Buscador Inteligente