Transición de la docencia presencial a las clases online

Después de la pandemia surgió el debate sobre cuán necesario era volver a las aulas habiendo podido sobrellevar un confinamiento con clases online. En este post te contaré las principales diferencias entrre las clases presenciales y las clases online y que beneficios aporta cada una de estas modalidades.

¿Que diferencias hay entre las clases presenciales y las clases online?

Si bien las clases particulares online pueden ser una herramienta muy útil ya que nos anula distancias y traslados, hay un aspecto irremplazable de la presencialidad que esta dada por la interacción física que se da al momento de compartir actividades con otras personas.

Compartir en un mismo espacio físico la experiencia de realizar un trabajo en grupo, o de manera individual aun es un aspecto realmente importante para la enseñanza y el aprendizaje.

La importancia y la riqueza de las clases presenciales

Lo que más deberiamos aprovechar son esos momentos de interacción grupal donde la duda individual se transforma en colectiva y mediante la participación del grupo se transforma en una solución enriquecedora para quienes participan.

El solo hecho de compartir un espacio físico nos permite ver al mismo tiempo las resoluciones particulares de cada alumno, de las cuales podemos aprender con solo verlas, interacciones grupales que nos generan referencias internas y que nos ayudan a darnos cuenta de que hay muchas maneras de resolver las mismas problematicas, y lo mejor es que podemos nutrirnos de esto durante el proceso creativo que implica la resolución de cualquier consigna, y mas aún las que son de caracter proyectual.

Es muy importante interactuar y tomar referencias de nuestros pares, ya que de la interacción se aprende tanto como de la teoría, y de hecho, dichas interacciones nos llevan a mejorar y autosuperarnos. La presencialidad nivela hacia arriba.

La importancia y la riqueza de las clases online

Ahora, hay que ser realista y aceptar que esta situación no es 100% real para todos los casos y toda las aplicaciones. La posibilidad de la educación a distancia tambien nos acerca en muchos aspectos en los cuales la presencialidad nos aleja, aunque suene paradojico.

Es una realidad que permite que personas de diversos sitios coincidan en un tiempo y espacio (virtual) y puedan interactuar entre si, enriqueciendo asi las actividades.

Encuentra tu profesor ideal

Por otro lado, tambien nos permite que muchas situaciones puedan ser explicadas de una manera que sea clara y universal, y que llegue de igual manera a quienes lo reciben.

Lo importante es encontrar la armonía entre las relaciones presenciales que nos enriquecen y cuando no es estrictamente necesario, continuar aprovechando de las bondades de las clases en línea siempre que sea viable de ser llevado a cabo.

Podemos encontrar algunos "grises" que pueden darse con ciertas herramientas digitales que nos permiten ejemplificar o resolver situaciones de manera tal que tambien lleguen a todo el mundo de la misma manera a todo el público en tiempo real y de manera virtual (remota). Un ejemplo claro es el la busqueda de referentes que surgen a medida que se van resolviendo los trabajos, y que gracias a los buscardores online podemos ejemplificar de manera rápida y colectiva, cosa que en la presencialidad no siempre es posible.

Aprovecha las ventajas de las dos modalidades

En resumen, debemos apreciar los beneficios de ambos métodos. Aprevochar lo presencial para enriquecer las tareas a realizar mediante la interacción grupal y el intercambio de puntos de vista que nos llevan a mejorar las tareas de manera orgánica y sobre la marcha, aprendiendo entre todos y referenciandonos entre todos.

Y por otro lado, volcar a la situación enlinea todo aquello que deba ser estrictamente informativo y que tiene que llegar de manera precisa e identica a quienes lo tengan que recibir.

Utiliza nuestro Buscador Inteligente
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros