Descripción del anuncio
Mis conocimientos en ámbitos filológicos y humanísticos proceden de mis anteriores estudios de licenciatura en Filología Hispánica (-) y el Máster en la Enseñanza del Español y Literaturas Hispánicas (-), ambos cursados en la Universidad de Belgrado, Serbia. Tras una formación humanística en Serbia, he seguido formándome en ámbito lingüístico a través del Máster en Traducción e Interculturalidad (-), organizado por la Universidad de Sevilla, donde tuve la posibilidad de especializarme en traducción (del español al inglés y viceversa) técnica y literaria entre otras y acercarme al estudio de la adaptación cinematográfica de textos literarios que ha culminado con mi Trabajo Fin de Máster, titulado “Una adaptación cinematográfica del relato El ahogado más hermoso del mundo de García Márquez”. Gracias a la aportación de todos estos estudios, en diciembre 2013 elaboré un proyecto de tesis doctoral titulado “Nuevas voces femeninas en la narrativa colombiana actual”, bajo la dirección de prof. Dr. José Manuel Camacho Delgado, en la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla.
Mi motivación para optar a este puesto de trabajo es poder seguir formándome como profesora de idiomas en un ambiente internacional, al igual que poder desarrollar nuevas técnicas de enseñanza utilizando las nuevas tecnologías. Además, mi nivel de idiomas español e inglés es prácticamente nativo, como pueden ver de mi currículum y tengo mucha experiencia enseñando idiomas, por lo que creo que podría aportar mucho a su ambiente de enseñanza e investigación. A lo largo de los años, me he estado formando en diferentes ámbitos de filología como lingüística, enseñanza de idiomas, traducción y literatura como se puede ver en mi trayectoria académica, lo cual muestra que soy una persona polifacética, con muchas ganas de aprender y seguir desarrollando mis destrezas