¿Qué es la prueba ácida y para qué sirve?

Carlos 4 respuestas
¿Qué es la prueba ácida en economía? Pueden explicarme para qué sirve y cómo interpretarla? Gracias
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Respuestas
Milena A. Jiménez C
Indicadores de liquidez: Dentro de las formulas de liquidez encontramos la prueba ácida La prueba ácida mide la liquidez y/ o capacidad de pago de las deudas u obligaciones financieras a corto plazo . El tes ácido determina la liquidez o solvencia de una empresa para cubrir sus obligaciones financieras con terceros a corto plazo Formula de la prueba ácida Disponible y/0 efectivo + cuentas por cobrar+ inversiones a corto plazo / pasivo circulante o pasivo corriente Activo Corriente - Inventario / pasivo corriente Ejemplo 1.600.000-800.000/ 9.000.00 = 0,88 Por cada peso de endeudamiento la compañía tiene 0,88 pesos para responder a corto plazo también se puede interpretar como que por cada peso de endeudamiento la entidad puede responder con sus deudas a corto plazo un 88% del valor total del endeudamiento
Escribe una respuesta
0
César Octavio Hernández Bolaños
La Prueba Ácida es una Razón o Ratio Financiero. Le es útil a las empresas por cuanto, este indicador, mide la capacidad de una empresa de cancelar sus obligaciones corrientes; es decir, permite conocer la condición de pago en un corto plazo. Es un indicador financiero de conocido como "Liquidez Seca". Se obtiene de restar a los Activos Corrientes el Monto de los Inventarios y dividirlo entre el Total de Pasivos Corrientes. Interpretación: Si el resultado es igual a la unidad, el indicador es aceptable; si el indicador es menor a la unidad, existe un alto riesgo de que la empresa quede en insolvencia de liquidez (no tenga recursos líquidos para realizar pagos a deudas corrientes, a deudas de corto plazo); si el indicador es mayor a la unidad la empresa está en un estado de exceso de liquidez que puede afectar su rentabilidad.
Escribe una respuesta
0
Eduardo Marcelo Ferra Díaz
Hola Carlos! Con gusto te explico: La prueba ácida es uno de los indicadores utilizados para analizar la salud financiera de una empresa. Se calcula dividiendo el total del activo circulante (lo que puedes convertir a dinero muy rápidamente o que ya es dinero en si) entre el total del pasivo circulante (lo que debes de pagar en el corto plazo). Adicional para hacer la prueba más estricta se le puede restar el valor del inventario al activo circulante antes de dividirlo, pues se considera que el inventario no siempre se vende a la velocidad deseada y por tanto no es tan confiable para medir liquidez, a esto se le suele llamar prueba super ácida o bien algunos la usan directamente como prueba ácida. Cómo interpretarla?. Bueno ya que has visto la fórmula, puedes ver que si el resultado es 1, pues estás tablas y tienes lo justo para pagar tus deudas de corto plazo, por lo que mientras más arriba del 1 esté mejor liquidez tienes, no hay un consenso preciso de cuánto es sano para una empresa pero en su mayoría se considera 3 como un buen indicador. Lógicamente si tú resultado está por debajo de 1, es que de entrada no te alcanza para pagar tus deudas a corto plazo y necesitarás un extra de recurso para poder cubrirlo. Formalmente se suele plasmar que "por cada peso que la empresa debe en el corto plazo, ésta cuenta con (inserte resultado) pesos para hacerle frente..." Espero te haya sido de ayuda, un saludo.
Escribe una respuesta
0
Jorge Mejía Montoya
La prueba ácida mide la solvencia de una empresa y es igual a (activos circulantes - inventarios)/ pasivos de corto plazo, es decir considera los activos más liquidas o más fáciles de realizar entre los pasivos de corto, lo ideal es que este cercano a uno o superior a uno, se interpreta como la capacidad de cubrir sus compromisos de corto plazo con sus activos más líquidos. Si es menor a uno no podría cubrirlos, mayor a uno si los cubre
Escribe una respuesta
0
Carlos
Miembro desde junio de 2020
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros