Clases de inglés: ¿online o presencial? ¿grupal o individual?

Nuestro tiempo se encuentra fuertemente marcado por una tendencia creciente a la digitalización y por la migración a nuevas formas de aprendizaje, por lo que las opciones para tomar clases de inglés se han vuelto de lo más variadas. La pandemia que trajo como consecuencia el aislamiento obligatorio, aceleró este proceso y, si bien tuvo infinitas consecuencias negativas, también permitió el poder estudiar cualquier cosa desde cualquier lugar – anything, anywhere, anytime.

¿Buscas clases de inglés?

En otras palabras, el aprendizaje se ha vuelto hiperflexible, sobre todo el de idiomas, por lo que en este artículo te propongo explorar las ventajas y desventajas de esta nueva modalidad. Por un lado, analizaremos si es mejor tomar clases individuales o grupales y por otro si es mejor hacerlo online o de manera presencial.

¿Todos para uno o todo para mí?

Las clases individuales tienen una ventaja inherente a su definición: la atención del profesor está puesta al 100% en el alumno y le da la oportunidad de hacer preguntas libremente, incluso aquellas que podrían ser vergonzantes. El espacio de intimidad que se establece con el profesor convierte los errores en meras anécdotas y esto suele ser muy valioso para aquellos que tienen más dificultad para aprender el idioma.

Por otro lado, la dinámica puede ser más pesada al no haber compañeros con quienes intercambiar opciones. Las clases grupales tienen el encanto de la sinergia y el beneficio de participar en debates interesantes, aprender de los errores y éxitos ajenos y, sin ir más lejos, de socializar y poder hacer amigos.

En última instancia, creemos que la elección dependerá de varias cuestiones: tu disponibilidad de tiempo para coordinar con otros alumnos, tu personalidad, cuán rápido necesitas aprender el idioma y qué objetivos tienes a la hora de darte a esta tarea.

Virtualidad o cara a cara

También existe una grieta cuando se trata de clases online vs. clases presenciales. La presencialidad implica un cara a cara y una sociabilidad que es difícil de conseguir en el ámbito de lo online. Sin embargo, la tecnología ha transformado la enseñanza online con su amplia gama de recursos y ha convertido los encuentros online en una alternativa igualmente efectiva, si no más.

Las clases por Zoom o Skype aprovechan las actividades interactivas, juegos, material de lectura en formato digital y más. ¿Qué puede ser más efectivo y conveniente que acceder a infinidad de recursos en tiempo real con tan solo compartir pantalla y, además, evitando el tiempo y dinero que insume conmutar hasta el lugar de clase?

En este caso, creemos que la decisión entre clases online o presenciales depende de tu estilo de vida. Si vives con una agenda apretada de horarios y cada minuto cuenta, quizás sea mejor una alternativa online. Por otro lado, si estás constantemente conectado y necesitas desengancharte un poco de la adicción virtual para generar un contacto más humano, las clases presenciales pueden ser lo tuyo.

A modo de conclusión, está claro que al final de cuentas la elección de la modalidad adecuada será cuestión de poner en balanza tus preferencias personales y objetivos de aprendizaje. Pero lo más importante será intentar, establecer el objetivo y trabajar en ese sentido. Puedes experimentar con unas clases online y ver cómo te sientes estando a solas con tu profe o sugerirle de buscar un compañero. Puedes ir a algunas clases de prueba en un instituto y ver si se adapta a tus tiempos y cumple tus expectativas. En este mundo cibernético y pospandémico, tu viaje de aprendizaje hacia un mejor nivel de inglés puede ser tan tuyo como desees.

Utiliza nuestro Buscador Inteligente
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros