Esta es una excelente pregunta, y me imagino que en tus clases de física probablemente ya te han dado alguna respuesta. Sin embargo, por nuestra parte hemos querido responderte con la ayuda de los mejores maestros de física.
¡Sigue leyendo! Si llegaste hasta aquí, es porque seguramente te daremos las respuestas que buscas además encontrarás algunos consejos para encontrar a tu maestro particular de física.
¿Existen realmente los colores?
La verdad es que los colores verdaderamente no existen, los objetos a nuestros alrededor no tienen color por si mismos, entonces ¿Por qué podemos observar colores en las cosas que nos rodean? ¡Pon atención!
El color no está precisamente en los objetos, sino más bien está en la luz que los ilumina ¡Sí, en la luz!
La luz es una onda electromagnética la cual tiene un pequeño espectro visible para el ojo humano, sin embargo, otros organismos son capaces de captar otras ondas electromagnéticas, como por ejemplo: las abejas, los perros, los gatos entre otros.
¿Cuántos colores se obtienen al descomponer la luz?
Se concluyó que la luz al ser dispersada se obtienen siete colores. Se conocen como los siete colores del arcoíris. Y todo esto fue posible gracias al experimento que realizó Isaac Newton en el año 1666: la dispersión refractada.
En clases de ciencias probablemente te explicarán de manera más profunda el experimento realizado por Newton, sin embargo, intentaremos explicártelo de la manera más sencilla para que puedas tener una idea general antes de profundizar tus conocimientos con tu maestro de física.
¿En qué consistió el experimento de Newton?
Newton preparo una habitación oscura que tenía solo un agujero por el cual entraba la luz. Colocó un prisma por delante del rayo de luz, y por consiguiente, la luz atravesó el prisma y se reflejó en la pared opuesta mostrándole los colores del arcoíris. Esto causó aún más curiosidad en él, y probó con otro prisma y diferentes ángulos para ver que sucedía.
Comprobó que la luz son todos los colores del espectro visible por los seres humanos y que el prisma los descomponía según el ángulo en que la luz se proyectaba. Concluyó que la luz blanca era una mezcla de todos los colores.
A pesar de que su experimento fue muy revelador y causó gran impresión en el mundo de la ciencia de aquella época, no logró saber el porqué.
Hoy en día lo podemos explicar, y es porque los colores son ondas y cada color posee una longitud de onda diferente. Mientras más larga es la longitud de la onda, más se acerca al color rojo, mientras que si la longitud de la onda es más corta más se acerca al color violeta. Al traspasar la luz por el prisma cada color toma un camino diferente y se reflejan con un ángulo distinto, es por esta razón que los colores se separan y se proyectan en la pared opuesta.
Conceptos básicos de este experimento físico
Los conceptos básicos de este experimento:
- Longitud de onda: cada color es una longitud de onda, cada objeto absorbe esa onda que le da el color que podemos observar.
- Luz blanca: la luz blanca abarca todo los colores apreciables por el ojo humano. Al descomponer la luz blanca, podemos ver todos los colores. Y es por eso que podemos ver el arcoíris, dado a que las gotas de agua actúan como el prisma que utilizó Newton en su experimento.
- Dispersión refractada: es cuando las ondas de la luz cambian de dirección al pasar por un material.
Contexto: Isaac Newton
Isaac Newton nacido en 1643 en un pequeño pueblo de Inglaterra. Fue un físico matemático que estudió fenómenos que el mismo observaba en la naturaleza. Dejándonos como legado grandes descubrimientos para la humanidad.
¿Cuáles fueron sus grandes aportes?
- Definición de la gravedad.
- Teorías y leyes de movimiento (las famosas tres leyes de Newton)
- Estudió matemático del cambio o mejor conocido como cálculo.
- Definió la forma de la tierra
- Identifico la luz como fuente de sensación del color
Estos son solo algunos de sus tanto aportes, Newton fue un científico muy creativo, que gracias a su curiosidad y capacidad de observación hoy podemos conocer mejor del mundo y su funcionamiento.
¿Dónde puedo encontrar maestros de ciencias físicas?
Aprender las ciencias físicas es todo un desafío, normalmente los alumnos encuentran que es una asignatura desafiante por todos sus conceptos científicos aplicados a las matemáticas y sus teoremas.
Muchos estudiantes piden un apoyo escolar con clases particulares, y gracias a la inmediata conectividad hoy es posible tener clases en línea de física o bien puedes optar por las clases presenciales tradicionales o clases a domicilio.
La mejor manera de encontrar a un profesional responsable y calificado. Primero, buscar muchas opciones, puedes utilizar tus contactos y referidos; o también buscar en nuestra plataforma. Lo importante es asegurarte de que es un maestro especializado con experiencia en esta área.
¿Qué necesito para aprender física con clases en línea?
Y bueno, para aprender cualquier cosa se necesita disciplina, pero más aún para aprender física, sácale el máximo potencial a tu maestro particular de física, y en conjunto trabaja el orden, la constancia y el trabajo diario para que logres poner en práctica tus habilidades científicas y quien sabe tal vez en un futuro puedas ser un aporte tal como lo fue Isaac Newton. Aprovecha la oportunidad de hacer clases en línea de física con maestros especializados en la materia.