En los primeros compases de las formaciones, les planteo una reflexión a mis alumnos: "De qué prescindirías antes en Bitcoin, de su potencial revalorización, o de su capacidad de fortalecer la soberanía, con la autocustodia y la no dependencia de terceros?". Es decir, preferirías un bitcoin de valor estable y soberano, o preferirías que mantuviera su potencialmente meteórica subida de precio, aunque forzosamente te lo tuviera que custodiar un tercero (banco, p.ej.)?
Esta es una reflexión que se la dejo desde un principio para que vayan valorando su opinión a lo largo del tiempo, mientras van aprendiendo los fundamentos del activo en profundidad. Para que perciban cómo su enfoque y su valoración del activo va cambiando de perspectiva progresivamente. Algo que siempre sucede, casi invariablemente.
El movimiento real de las criptomonedas
Lo más habitual cuando se mira desde fuera a este activo y el mundo que lo rodea, es que sólo se perciban las locas fluctuaciones de su precio y el circo de adolencentes, llamados "criptobros", que amasan fortunas de la nada y se compran "lambos", dando una imagen totalmente distorsionada de lo que está sucendiendo en realidad. El inicio de un movimiento tectónico en el ámbito económico, político y social, de proporciones desconocidas. Potencialmente, claro.
¿Que es el NGU?
Los acrónimos a los que hago referencia en el título "NGU" (Numbers Go Up) y SC (Self Custody), son muy utilizados en el mundo de ese movimiento de bitcoiners más sensatos y preocupados con la trascedencia de lo que está ocurriedo. Estos conforman "el movimiento de Bitcoin", que alejados del casino de los criptobros y de forma menos ruidosa, debaten de forma incansable todos los aspectos filosóficos, económicos y de toda índole que rodean el asunto.
¿Que representa la NGU en el mundo de las criptomonedas?
NGU representa esa parte de la comunidad solamente preocupada por la evolución del precio, creyendo que mientras los números vayan hacia arriba todo irá bien. Los adscritos al SC, o también llamados "maxis", abogan por defender y poner en primer lugar esas características del activo, que permiten al individuo, o quien lo posea, ser absolutamente soberano y prescindir de terceras partes de confianza para poder operar con él.
Esto genera constantes y acalorados debates. Pero lo interesante en mi opinión es observarlos desde fuera y analizar los perfiles que defienden una y otra cosa, así como los argumentos esgrimidos. Es muy enriquecedor para formar la opinión propia y adquirir los elementos de juicio que te permitirán filtrar convenientemente los másivo flujos de información y ruido que circulan por la sociedad, internet y las RRSS.
En conclusión, creo que puedo afirmar visto lo visto en mi experiencia, que el enfoque que alguien tenga sobre Bitcoin es un buen indicador de su grado de entendimiento y comprensión del activo. Aquel que te hable de "precios objetivo", "estrategias de salida", "ciclos de mercado"... y cosas de ese estilo. Normalmente tendrá un conocimiento superficial.