En internet hay numerosos cursos on line, de todo tipo, Excelentes propuestas con un gran contenido de valor por un precio relativamente asequible que en la mayoría de los casos se traduce en una gran relación calidad-precio, son una gran opción cuando se quiere ir a un ritmo muy desigual y libre, también hay cursos que decepcionan por que esperamos mucho más, no siempre un precio barato es sinónimo de interesante, puede ser perfectamente un desperdicio de dinero.
Con las clases particulares on line tenemos el plus de tener a un profesor que va a resolver todas nuestras dudas, eso si, hay que hacer una buena elección de profesor, ya que al igual que los cursos baratos sin apenas valor, también existen los profesores que aparentan más de lo que son, ante esto lo mejor que podemos hacer es solicitar una clase y probar, de esta forma si nos gusta el profesor y su método de enseñanza. Lo recomendable es avisarle de antemano que queremos contratar una sola clase para comprobar que nos interesa como profesor.
Normalmente yo como profesor no ofrezco una primera clase gratis, aunque muchos otros si la ofrecen, no me parece adecuado si como profesores estamos seguros de nuestra valía, pero eso ya es una opción personal de cada uno. Lo que si hago es la posibilidad de comprar paquetes de 12 horas con una reducción en el precio por hora, esto normalmente se adquiere una vez comprobado que intereso a mis alumnos como profesor. En general lo que recomiendo es dar 2 horas en una misma clase un día a la semana, dos dias de dos horas si el alumno quiere un aprendizaje más intensivo.
Para elegir el profesor adecuado debemos fijarnos en las valoraciones que sus alumnos han dejado en su espacio personal, si bien la mejor forma de saberlo es dando una clase con él, podemos fijarnos si tiene alguna titulación o certificado relacionado con la materia que queremos que nos imparta, pero no es lo más determinante, ya que en definitiva, será la experiencia profesional que tenga y el curriculum práctico, más que el teórico.
También es importante que tenga definido un buen sistema de videoconferencia, que sea práctico y estable, en mi caso uso Zoom ya que Skype daba problemas con alguno de mis alumnos, y Zoom es una herrramienta imprescindible ahora para mi (ya haré un próximo artículo hablando de Zoom)
Fernando García Munera (MUNERASONG)