¿Qué es y para que sirve la Termodinámica?

La aerotermia es una tecnología de energía renovable que aprovecha la energía que contiene el aire para generar calefacción, refrigeración y agua caliente en las viviendas.
Este sistema se basa en el principio de la aerotermia, permite extraer energía del aire exterior incluso en condiciones climáticas adversas para utilizarla después para calentar el interior de la vivienda. Este sistema ha ganado mucha influencia por su alta eficiencia y su bajo impacto ambiental.

Encuentra tu profesor ideal

¿Cómo funciona la aerotermia?

La aerotermia funciona mediante un ciclo termodinámico de cuatro etapas: evaporación, compresión, condensación y expansión.

  • Primero, un refrigerante circula por un evaporador, dónde absorbe el calor del aire exterior y se convierte en gas.
  • Este gas a alta temperatura y presión se comprime con un compresor, aumentando aún más la temperatura.
  • El refrigerante caliente se dirige al condensador, donde cede su calor al agua del circuito de calefacción o al sistema de agua caliente sanitaria.
  • Por último, el refrigerante se expande y vuelve al estado gaseoso inicial para reiniciar el ciclo.

Ventajas y de la energía aerotérmica

  1. Sostenibilidad ambiental: La aerotermia es una fuente de energía renovable que no emite CO2 ni tampoco gases de efecto invernadero, lo que contribuye a la reducción de la huella de carbono y la lucha contra el cambio climático.
  2. Alta eficiencia energética: La electricidad utilizada para hacer funcionar el sistema, puede generar hasta cuatro unidades de calor, lo que lo convierte en una opción energética eficiente.
  3. Versatilidad: La aerotermia proporciona frío y calor, y además puede proporcionar agua caliente durante todo el año, lo que la convierte en una solución integral.
  4. Ahorro económico: La inversión de la instalación puede ser mucho más cara económicamente, pero a la larga permite ahorrar costes de energía.

Cómo crear un servidor Node.js con conexión a phpMyAdmin en 4 sencillos pasos
En esta pequeña clase de programación aprenderemos como crear unservidor con Node.js usando como base de datos MySQL a través de l...

Desventajas y de la energía aerotérmica

  1. Dependencia eléctrica: Este sistema depende de la electricidad para funcionar, esto supone un consumo eléctrico de la vivienda.
  2. Necesidad de espacio exterior: La instalación de una bomba de calor aerotérmica requiere espacio en el exterior de la vivienda para colocar el equipo, lo que sería imposible a viviendas con espacios reducidos.

Componentes:

  1. Bomba de calor: Parte fundamental del sistema, se encarga de extraer el calor del aire interior y transferirlo al interior de la vivienda.
  2. Evaporador: Componente donde el refrigerante absorbe el calor del aire exterior y lo convierte en gas.
  3. Compresor: Se encarga de aumentar la presión y la temperatura del refrigerante gaseoso y de prepararlo para liberar el calor en la siguiente etapa.
  4. Condensador: El refrigerante cede el calor al agua del circuito de calefacción o al sistema del agua caliente.
  5. Válvula de expansión: regula la presión del refrigerante y permite que vuelva a su estado gaseoso para iniciar un nuevo ciclo.
  6. Circuito de distribución: consta de tuberías y radiadores o suelo radiante, que se encargan de distribuir el calor generado en el interior del edificio.

Esta bomba funciona a partir del ciclo de Carnot inverso o el ciclo de compresión de vapor para transferir calor de un sitio a otro mediante el trabajo mecánico. Este ciclo consiste en las siguientes etapas: evaporación, compresión, condensación y expansión. Las cuatro etapas están explicadas anteriormente.

Temas
Utiliza nuestro Buscador Inteligente