El trabajo autónomo, es decir, el trabajo que se realiza en casa, es un factor muy importante para así poder fortalecer las horas de clase. Estando en el ámbito de la asignatura de matématicas nos preguntamos, ¿cómo debo estudiar esta materia?, ¿cuánto tiempo debo dedicarle?, ¿cuál es el mejor método de estudio? etc. Todas estas cuestiones y muchas más serán resueltas a continuación:
¿Buscas clases de matemáticas online?
Primero de todo, observamos que las matématicas es una asignatura númerica por lo que el memorizar no nos sirve de nada, lo único que se pueden memorizar son ciertas fórmulas las cuales tienes que entender que te est´sn diciendo y que significan.
¿Cómo debo estudiar matemáticas desde casa?
Esta asignatura, como he mencionado anteriormente, el memorizar no es factible. Esta asignatura especialmente, es muy odiada por los estudiantes, la mayoría de los casos por que en medio del proceso de aprendizaje se pierden y no siguen el ritmo de las clases. Por tanto, la práctica constante es lo mejor que puedes hacer en estos casos.
¿Cuánto tiempo hay que dedicarle?
Pues bien, al ser una materia con dificultad, las horas de estudio que tienes que dedicarle, desde mi punto de vista dedicarle 1 hora mínimo en horario escolar es lo adecuado, pensando en las demás asignaturas que se tiene. Por otro lado, el fin de semana tu tiempo de estudio es el doble del que tienes semanalmente por lo que lo ideal serían 2 horas y 30 min para dedicarle tanto el sábado como el domingo para asi reforzar el temario semanal.
Es evidente, que cada persona es un mundo diferente por lo que las horas de estudio puedes ser diferentes,de cierto modo, depende de tí, igual una persona con la mitad de este tiempo le es sufiente y por lo contrario otra necesite el doble de tiempo.
¿Cuál es el mejor método de estudio?
Llegamos a lo importante y a lo que realmente interesa. A continuación se mostrará un método de estudio eficaz además de que utilizar para llevarlo a cabo.
- Prestar atención en clase -> Puede ser algo evidente, pero todo empieza por ahí, asegúrate de entender el temario que se está dando, en ese momento, si no entiendes algo lo mejor es preguntar para que te resuelvan tus dudas y haz los ejercicios que la profesora te propone.
- Apuntes -> Haz unos buenos apuntes de lo que ha explicado tu profesora ese día en clase, completa lo que te falta y refuerza tus apuntes gracias a Internet.
- Vídeos-> Si lo explicado en clase no te ha quedado claro, por lo que, necesitas más conocimientos, adquiérelos mirando videos en youtube hasta que esté claro, de ahí, podrás reforzar tus apuntes.
- Formulario examen-> Esto se refiere a que en una hoja te anotes todas las fórmulas que has dado en clase para así afrontar el examen.
- Resolución de ejercicios -> Una vez hayas realizado lo anterior ya estas preparado para hacer ejercicios. A parte de resolver los ejercicios que la profesora te asigna en clase, busca ejercicios por Internet con sus soluciones parecidos a los que has reallizado en clase. También puedes coger un ejercicio hecho en clase cambiando los números.
- Elevar tu propia dificultad-> Después de haber resuelto ejercicios similares a los que se han realizado a clase, prueba a buscar y resolver ejercicios con más nivel del realizado anteriormente.
- Exámenes-> Por último, para ponerte a prueba realiza exámenes de años anteriores para que tengas una idea de como será tu examen. Esto, puedes pedírselo a tu profesor también.