¿Has estado tan ocupado perfeccionando tu gramática que has olvidado la importancia de conectar y comunicarte con otra persona en un idioma que no es tu lengua materna?
Este artículo, como profesora de inglés experimentada, se centra en la importancia de hablar inglés y sonar como un nativo, así que vamos a centrarnos especialmente en el ritmo del inglés y en cómo hacer algunos retoques puede ayudarte a que te entiendan mejor sin tener que volver a las tablas de verbos.
La importancia de ser comprendido cuando hablas inglés
Enseño inglés a estudiantes españoles y disfruto enormemente haciéndolo. Me siento como en mi salsa en el aula y ahora soy bastante aguda a la hora de detectar los errores que hay que corregir. Al fin y al cabo, muy a menudo son los mismos errores.
La razón de que se cometan los mismos errores una y otra vez se debe a las traducciones literales de la lengua materna a la aprendida. No funciona.
Yo tuve la misma experiencia cuando aprendía a hablar español, así que lo entiendo perfectamente. Trabajas en las correcciones y, con el tiempo, limas la mayoría de ellas. Sin embargo, mientras lo haces puede ser muy frustrante.
Lo que también me pasa es que cuando llegas a un cierto nivel de fluidez, te concentras más en comunicarte y cada vez te centras menos en corregir los errores básicos. Es fácil caer en los malos hábitos.
Mi marido es español y tiene un gran nivel de inglés. Después de 30 años de matrimonio, realmente ya no sintonizo con los errores, al igual que él no sintoniza con los míos en español. Pero, ¿te puedes creer que a veces no entiendo lo que dice? Sí, después de todos estos años, los errores pueden obstaculizar la comunicación y dar lugar a malentendidos.
Obviamente, la conexión y la comunicación son mucho más importantes que la precisión, pero algunos errores pueden provocar malentendidos y más frustración.
¿Y si se trata de una presentación ante un público internacional y la presión recae sobre usted para que hable bien en inglés? Eso seguramente no te ayudará con la precisión, a menos que hayas mantenido los conceptos básicos y estés al tanto de esos problemas comunes.
Lo bueno de cometer errores en inglés
La precisión no lo es todo. Los errores son estupendos y te ayudan a aprender y a hablar mejor. Como he aludido antes en este artículo, cuanto más alto sea tu nivel de inglés, menos te darás cuenta de los errores y eso puede ser contraproducente, aunque te sientas seguro de ti mismo. PERO...
Lo más importante de hablar cualquier idioma es conectar con la gente. Para ello, necesitamos que la gente nos entienda.
Puede que un error gramatical no dificulte esa comprensión, pero una mala pronunciación sí.
Por supuesto, no pasa nada por tener acento (Antonio Banderas como el Gato con Botas es muy entrañable y odiaría que no lo tuviera), pero tu inglés hablado tiene que entenderse.
Consejos para hablar como un nativo
Cuando leas en inglés, hazlo en voz alta.
Esté muy presente y vaya más despacio para centrarse en cada palabra.
Si no sabes cómo se pronuncia, búscala en Word Reference.
Y
No caigas en la tentación de pronunciar las palabras inglesas como se escriben.
Y eso solo para empezar... porque también hay ritmo...
Sí, hay un ritmo específico en inglés que es muy diferente al español.
En español, las sílabas tienen la misma longitud, mientras que en inglés tendemos a acentuar las palabras de contenido. Las palabras de contenido son los verbos, adjetivos, sustantivos y adverbios principales.
Las palabras más pequeñas que unen una frase y hacen que fluya, no se acentúan y tienen una duración más corta.
Así, si dijeras: "It’s been a great season for cherries this year."
El ritmo sería así:
- - - ____ __ __ - ____ - __
Badaba daaaaa dada ba daa daa di daa (si fuese tan fácil, ¿verdad?🤣)
Acentuar las palabras puede sonar un poco raro al principio, pero te animo a que experimentes con esto y lo intentes aunque suene forzado. Pronto serás capaz de sonar un poco más natural y, créeme, sonarás más como un nativo y, lo que es más importante, la gente te entenderá mejor cuando hables inglés.
¿Buscas clases de inglés online?
Un ejemplo de la mala pronunciación
Hoy he tenido clase y le he pedido a uno de mis alumnos que repitiera una frase que le estaba enseñando. La frase era: "He’s been living in India for 10 years now."
Mi alumno lo ha dicho así: His bin leavin in India for 10 year nou.
OK, centrémonos en 'his' y 'he's'.
‘He's’ o He has, tarda más en decirse que ‘his’ (ritmo diferente) y la ‘e’ de he's suena como bees (abejas).
‘His’ es el pronombre posesivo y no tiene sentido en esta frase.
‘Been’ es más lento que ‘bin’, living se acentúa pero no tanto como ‘India’ o quizás ‘10 years’ dependiendo de lo que sea importante para la persona que habla. ¿Qué aspecto rítmico podría tener esta frase? Bueno, podría ser así:
- - ____ - ____ - ___ ___ -
Sin embargo, si el hablante quisiera exagerar quién ha estado viviendo en la India, acentuaría el 'he's'.
¿Qué pasaría si se abriera ‘he's’ y decimos he has y se acentuara más el ‘has?’
Bueno, eso podría ser necesario si alguien quisiera negar el hecho de que esta persona ha estado viviendo en la India o que lleva 10 años haciéndolo. "¡He hasn’t been living in India for 10 years! Respuesta: “Yes he has been living there for 10 years!’
Si hicieras más hincapié en India, significaría que hay cierta confusión sobre dónde ha estado viviendo.
Es un campo de minas, pero es muy divertido cuando lo intentas. Así que no te contengas. Sé dramático con la lectura y acentúa el ritmo.
Diviértete siempre con el inglés y no te dejes vencer por la frustración. 🤗