Lengua Castellana y Literatura es una de las asignaturas que más alumnos suspenden todos los años. Pero es una de las materias básicas en la educación en los países hispanohablantes.
Existen muchos consejos para aprobar cualquier asignatura que debes conocer si quieres ser el mejor estudiante. Pero señalamos una serie de consejos para aprobar lengua castellana que son imprescindibles.
Puede ser que aunque hagas todas estas cosas no consigas tus objetivos. Es muy normal tener que recurrir a las clases particulares para tener ese impulso que necesitas. Hay gente que las usa de forma puntual y otras más a menudo, pero es la mejor solución si quieres aprobar lengua de una vez.
Encuentra a los mejores profesores de Lengua
En la primaria se dan los conceptos más básicos por eso es fundamental que el alumno domine:
Durante la etapa de la primaria hay que tener claro que es necesario integrar los conceptos más básicos de la lengua. Por eso no es tan importante saber ponerlos en práctica como entenderlos bien. Cosas que para un adulto son muy sencillas pero que para esa edad es algo bastante complejo.
El valor de la lengua en primaria es fundamental para empezar a analizar frases, nombres y palabras. La importancia va mucho más allá de saber cómo aprobar castellano. Por eso es fundamental que el alumno lea muchísimo, para que se familiarice con el lenguaje de forma consciente.
La primaria es la base de todo y en este nivel es importante que el alumno empiece a pensar por sí solo, que sepa lo que es una frase y que por ejemplo, no se puede escribir de la misma forma que se habla.
La asignatura de Lengua Castellana y Literatura en la Enseñanza Básica Obligatoria es fundamental para aprobarla. Trata de enseñar los conocimientos básicos que tiene que tener cualquier persona, estos son algunos:
Aprobar lengua castellana y literatura en la ESO es todo un reto para muchos alumnos. Aún sigue siendo una de las asignaturas que más gente suspende. Y para algunos es una tortura que acaban aprobando por los pelos y acaban sin aprender nada.
Sin embargo, esta asignatura a nivel de secundaria trata una serie de contenidos que son cruciales a la hora de comprender la forma en la que hablamos, escribimos y nos expresamos.
Los análisis gramaticales, los tipos de palabras, las reglas ortográficas… son la base de la construcción de la lengua y si entendemos nuestro idioma materno entenderemos mucho mejor cómo funcionan el resto, entre otras cosas.
Dominar la lengua es dominar la comunicación y esto es algo fundamental, más hoy en día que vivimos en la sociedad de la información. Estudiar lengua no es solo para escribir y hablar de forma correcta, también para transformar el lenguaje y conseguir en el emisor de nuestro mensaje el impacto que deseamos.
La mayoría de las personas que acaban este nivel de enseñanza acaban realizando la prueba de acceso a la universidad o selectividad. Estas son las partes del examen de lengua:
El bachillerato es uno de los niveles de enseñanza más antiguos que existe y en la antigüedad estaba ligado a la universidad. Consistía entre uno y tres años de aprendizaje para aquellas personas que no podían acceder a la educación superior o que necesitaban preparación para esta. Era una especie de estudios universitarios menores.
Hoy sirve como puente entre la educación obligatoria (ESO) y la superior (Universidad o Ciclo Formativo de Grado Superior) y por eso la asignatura de Lengua es una mezcla entre los conocimientos de la ESO y aquellos que te harán falta el resto de tu vida.
Muchas personas no vuelven a ver esta asignaturas así que por lo general hay mucho contenido y con poco contexto. Muchas personas creen que es una materia de memorizar y por eso acaban frustrados y sin aprender nada.
Realmente todos los contenidos que se enseñan en lengua de bachillerato son fundamentales y muy útiles, pero la falta de tiempo hace que no tengamos el contexto necesario para utilizarlo. Es igual que si nos dan una herramienta y no tienen tiempo de enseñarnos a usarla bien.
A la mayoría de los estudiantes lo que más le preocupa es aprobar la selectividad, por eso llegado el momento hay una serie de cosas que tienen que tener muy en cuenta:
La lengua puede ser una asignatura apasionante que nos habla de cómo nos comunicamos y la visión que la sociedad tiene del mundo. No desistas nunca e intenta entenderla, la recompensa es enorme.
Otros artículos relacionados que te interesarán: