Al hilo del artículo "¿Pará qué enseñar Lengua Castellana y Literatura?" me surgió la pregunta " ¿Por qué enseñar Lengua Castellana y Literatura?
En lo referente al por qué, entendiendo la capacidad de lenguaje algo innato en el ser humano y a la necesidad de relación y de comunicación del mismo al ser un animal gregario, la importancia de la enseñanza de la lengua es indispensable para el desarrollo del mismo como individuo y como colectividad. Por un lado, según Chomsky, la competencia lingüística es la capacidad innata que tiene el hablante y oyente ideal de emitir y comprender un número de mensajes. Esta definición de competencia se queda corta según otros autores, ya que está circunscrito a un hecho biológico, pero la comunicación entrama otros aspectos y habilidades que no se tienen en cuenta. Por otro lado, la competencia comunicativa es la suma de conocimientos sociolingüísticos y de hábitos textuales que se va desarrollando a medida que vamos relacionándonos en diferentes contextos y con diferentes interlocutores. De esta manera, al aprender una lengua, no solo aprendemos los aspectos formales de la lengua (gramática, sintaxis, vocabulario, fonética) si no que aprendemos a usar esa lengua dependiendo de la situación comunicativa. En cuanto a la competencia lingüística, la importancia de un código, de la adecuación a la situación comunicativa y del texto, la interacción en la interlocución se hace necesario el aprendizaje y enseñanza de la lengua. Y por parte del desarrollo en sociedad, a la expresión del sentimiento, a la memoria y evolución colectiva, a la creatividad e imaginación se hace imprescindible la educación literaria. Por ello, la importancia de la docencia y aprendizaje, en este caso de la Lengua Castellana y la Literatura, para el buen desarrollo y evolución del ser humano individual y colectivamente.