La importancia de la motricidad para hablar inglés

Como profesor de inglés desde hace casi 20 años, puedo decir que las actividades motrices orales son fundamentales para desbloquear el idioma y darle una fluidez natural. Muchos alumnos se preocupan por aprender gramática y vocabulario, pero se olvidan de practicar el habla mediante ejercicios motores a diferentes velocidades.

Es importante recordar que el inglés es un idioma hablado y la práctica oral es esencial para comunicarse de manera efectiva. El ritmo natural del habla se desarrolla a través de ejercicios orales, como conversaciones, lecturas en voz alta e incluso imitando a hablantes nativos, variando la velocidad para desbloquear la musculatura que rodea el acto de hablar.

Además, las actividades de motricidad oral también ayudan a mejorar la pronunciación y la dicción, dos aspectos fundamentales para comunicarse de forma clara y comprensible. Un estudiante que tenga buena pronunciación y dicción será más fácil de entender y tendrá más confianza al comunicarse en inglés.

Es importante enfatizar que las actividades motrices orales no deben verse como una tarea desagradable o agotadora. Pueden ser divertidos y creativos, como juegos de rol, debates e incluso canciones en inglés. Una forma efectiva de practicar es a través de diálogos a diferentes velocidades, comenzando siempre con una velocidad más lenta y acelerando el ritmo gradualmente. Estos ejercicios también son excelentes para memorizar nuevas palabras y reconocer el uso de varias estructuras gramaticales.

Empieza tus clases de inglés

En definitiva, las actividades motrices orales son fundamentales para desbloquear el inglés y dar fluidez natural. Ayudan a desarrollar el ritmo natural del habla, mejoran la pronunciación y la dicción y aumentan la confianza al comunicarse en inglés. Como docente, recomiendo que los estudiantes practiquen de manera constante y creativa el habla para lograr una fluidez natural en el lenguaje.

Temas
Utiliza nuestro Buscador Inteligente