Inteligencia Artificial: cómo emplearla a tu favor

La Inteligencia artificial (IA) está evolucionando a velocidad de vértigo. Mientras amantes y detractores se embarcan en debates imposibles, algunos han decidido aprovechar la oportunidad para ponerse al día y tratar de emplear la IA a su favor mientras puedan.

Encuentra tu profesor ideal

Te invito a que seas uno de ellos.

Utiliza la IA para optimizar tus tareas

Imagina tener unasistente personal que nunca se cansa. Tareas como gestionar correos electrónicos, programar reuniones y organizar tu agenda se pueden realizar con IA si la entrenas adecuadamente.


Esto te permite centrarte en lo que realmente importa: creatividad y estrategia.
además, las herramientas de IA pueden analizar hrandes cantidades de datos en segundos, ayudándote a tomar decisiones bien documentadas de manera rapidísima.

Mejora tu productividad

La IA no sólo ahorra tiempo, sino que también puede mejorar la calidad de tu trabajo. En el ámbito de la salud está siendo revolucionaria ya que ayuda a los médicos a diagnosticar enfermedades con mayor precisión: puedes incorporar a una IA el vademecum, diccionarios y enciclopedias médicas, miles de historiales de pacientes, de manera que en pocos segundos puede dar un diagnósico muy acertado para completar la opinión basada en la experiencia e intuición del profesional de la salud.

Otro ejemplo lo vemos en el sector financiero, donde los algoritmos de IA pueden detectar fraudes con eficacia. Además, las plataformas de análisis predicitvo permiten anticipar tendencias del mercado, ofreciendo una ventaja competitiva notable.

Qué estudios de programación hacer según la salida laboral?
En España, el estudio de programación está viviendo un auge, pues ahora mismo garantiza una salida laboral casi segura. Esto ha su...

Ventajas para todos

La IA tiene algo que ofrecer en cualquier ámbito, tanto personal como académico o profesional, con lo que se pueden beneficiar de ella personas de cualquier edad.
Tanto empresas como empleados pueden disfrutar de un entorno de trabajo más eficiente y menos estresante al ofrecer y obtener mejores servicios y reducir costos y tiempo.

¿Cómo se utiliza la IA?

Se habla mucho de ChatGPT porque fue la primera en ofrecer un servicio abierto para cualquier usuario, pero actualmente existen numerosas plataformas disponibles de forma gratuita (la mayoría también con su versión de pago y mayor privacidad). Cualquiera de ellas te mostrará una interfaz sencilla y muy intuitiva.
Suele iniciar con una pregunta del estilo "¿Qué quieres saber?" o "Escribe aqui tu consulta"y a continuación ya puedes escribir lo que necesitas en un texto llamado "Prompt"

10 Pasos que debes hacer para aprender a programar
Aprender a programar puede parecer una tarea intimidante, especialmente si eres nuevo en el mundo de la tecnología. Sin embargo, c...

¿Qué es un prompt?

Un prompt es el texto de consulta que le lanzas a la IA para obtener la información que necesitas.

Cuanto más específico sea este texto, más precisa será la respuesta que obtendrás. Para ello, te recomiendo detenerte unos minutos para pensar cómo quieres que sea la información en cuanto a detalle y estructura. Entonces empiezas a plantear la pregunta, tan detallada como quieras y lo más clara y estructurada posible.
Una vez que obtengas la información, podrás realizar más preguntas para ir afinando la respuesta hasta que sea de tu completo agrado.

Usos de la Inteligencia Artificial en tu día a día

  1. Búsqueda de información: crea un buen prompt y utiliza la IA para buscar y sintetizar información de múltiples fuentes en tiempo real. Puedes obtener así respuestas concisas y relevantes en tiempo récord.
  2. Genera contenido: Crea informes, guiones, resúmenes, instrucciones y cualquier texto que puedas necesitar en tu trabajo.
  3. Consulta las fuentes: Dependiendo de la plataforma que utilices, puedes recibir citas de las fuentes consultadas para verificar la información y profundizar en los temas que te interesan. Puedes conseguir bibliografía valiosa de esta forma.
  4. Acceso a recursos variados: La herramienta tiene acceso a recursos académicos, noticias recientes e información de cualquier tiempo
  5. Contenidos estructurados: puedes introducir en el prompt cualquier texto y pedir que te lo devuelva resumido, estructurado, traducido...

Ideas para utilizar la IA en cualquier ámbito de tu vida

  • Recetas: pregúntale como realizar cualquier plato. Te puede sorprenderá ver todo lo que la IA sabe de cocina ;).
  • Apuntes académicos: introduce un texto para que te lo sintetice e incluso te haga un mapa mental o lo estructure en una tabla de contenidos
  • Conviértete en un experto en tu tema favorito: si te gusta la medicina, la historia, la psicología... conversa con la IA. Sabe sobre cualquier tema y puedes aprender mucho.
  • Aprende creando tus propios tutoriales: pregúntale a la IA cómo realizar acciones rudimentarias o complejos procesos: desde pintar con acuarela hasta crear un circuito eléctrico, pasando por la forma de arreglar una persiana...
  • Informes de trabajo: pídele que te haga un informe sobre un tema de tu sector, introduce notas de una reunión y pídele que te haga un acta de reunión.
  • Crea presentaciones: pídele que cree la presentación para una reunión. Te proporcionará el texto, la estructura y las ideas de imágenes que puedes utilizar
  • ¿Eres escritor? Cárgate "la maldición del folio en blanco": pídele ideas para el tema que tienes entre manos. Incluso el principio de una novela. En cuanto lo leas tendrás la motivación para eliminarlo y crear el tuyo ;)

Las ideas son infinitas, y también los ámbitos de actuación.
La Inteligencia Artificial da miedo, sí, no sabemos hasta donde puede llegar y si puede volverse una amenaza. Pero mientras tanto, aprovechemos la oportunidad que nos ofrece y vivamos el momento presente.

"Las imágenes que ilustran este artículo han sido realizadas con IA"

Temas
Utiliza nuestro Buscador Inteligente