Cuando estudiamos química, una de las primeras tareas que nos encontramos es aprender a equilibrar ecuaciones químicas. Para muchos de vosotros, esta tarea puede parecer un ejercicio mecánico o incluso abstracto. Detrás de todo lo que ocurre dentro de esas fórmulas, aparece la ley de la conservación de la masa.
El secreto está en los átomos
La ley de la conservación de la masa, propuesta por Antoine Lavoisier en el siglo XVIII, establece que la masa no se crea ni se destruye, solo se transforma. En otras palabras, en una reacción química, los átomos de los reactivos (sustancias que participan en la reacción) no desaparecen, sino que se reorganizan para formar los productos.
🧐¿Qué ocurre si no equilibramos una ecuación?🧐
Imaginemos una reacción en equilibrio (combustión del metano):
CH4 + O2 --> CO2 + H2O
A primera vista, parece correcto, pero si contamos los átomos:
- Reactivos: 1C, 4H, 2O
- Productos: 1C, 2H, 3O
¡Hay átomos que "desaparecen" o "aparecen de la nada"! En la naturaleza, esto no sucede, por lo que habría que equilibrar la reacción:
CH4 + 2O2 --> CO2 + 2H2O
Ahora si, tenemos 1C, 4H y 4O a ambos lados de la reacción.
Quimica en tu día a día
Aunque no lo notes, equilibrar ecuaciones químicas es una habilidad que puedes relacionar con muchas situaciones cotidianas. Por ejemplo:
- Cocina: cuando horneas un pastel, el bicarbonato de sodio reacciona con ácidos para producir dióxido de carbono que es atrapado en la masa y hace que suba. Estas reacciones siguen las leyes de la química básica.
- Medicina: los medicamentos están diseñados para interactuar químicamente con el cuerpo. Si las proporciones no son adecuadas, el efecto puede ser ineficaz o incluso dañino.
- Cuidado personal: el jabón que usas para lavarte las manos es un producto químico diseñado para romper la grasa y eliminarla de la piel. Este proceso implica la interacción de las moléculas de jabón con agua y grasa, formando micelas que atrapan la suciedad y la arrastran.
- Cambio de colores en las hojas: en otoño, las hojas cambian de color debido a reacciones químicas que descomponen la clorofila (color verde habitual de las hojas) y dejan visibles otros pigmentos, como los carotenoides (amarillo-naranja) y las antocianinas (rojo).
- Proteccion solar: los protectores solares contienen compuestos químicos diseñados para absorber o reflejar los rayos UV y proteger nuestra piel de los daños causados por la radiación solar.
- Limpieza del hogar: cuando usas vinagre para limpiar, estás aprovechando las propiedades químicas del ácido acético. Si lo mezclas con bicarbonato de sodio, se produce una reacción química efervescente que libera dióxido de carbono.
- Almacenamiento de energía: las baterías que usamos para nuestros dispositivos móviles electrónicos son sistemas químicos que convierten la energía química en eléctrica mediante reacciones de oxidación y reducción controladas.
🚀Mas allá del aula🚀
Equilibrar ecuaciones no solo sirve para aprobar exámenes, también es una forma de entender cómo funcionan las reacciones químicas en la naturaleza. Desde procesos industriales hasta el interior de nuestro cuerpo, todo respeta este principio.
La próxima vez que equilibres una ecuación, recuerda: estás aplicando un principio que se expande desde el átomo mas pequeño hasta las mayores estrellas.