Buscar
Miles de anuncios a tu alcance
Profesores particulares
Clases online por webcam
Clases para empresas
Academias y escuelas
Alumnos que buscan profe
Empleo para profesores
Tu cuenta
Modificar
ver perfil
Iniciar sesión
¿Eres nuevo?
regístrate gratis
Tus mensajes
Tus notificaciones
Tu área personal
Cerrar sesión
Anúnciate
Tu cuenta
Dar clases particulares
voz
Consejos sobre cómo controlar tu voz y cuidar de ella
Tusclases
El día en que descubrí el Twang: voz nasal
El título es bastante explícito: El día en que descubrí el twang. Y muchos os preguntaréis ¿qué es el Twang y porque es tan importante ?. Es un hecho que todos mis alumnos conocen mi afición po...
Leer el artículo
Tusclases
El canto polifónico: la resonancia llevada a su última expresión
Hace mucho tiempo que había oído hablar del canto polifónico o armónico y su larga tradición en la cultura centro asiática, pero hace unos días me hicieron llegar este video de la increíble can...
Leer el artículo
Marta
La respiración diafragmática: la clave para aprender a cantar
La respiración es la parte más importante del canto, conseguir un buen manejo del aire nos permite almacenar más aire, y así poder proyectar una voz con más potencia, sin ahogarnos. La respiración contr...
Leer el artículo
Tusclases
Síntomas de una voz dañada: problemas de voz
Es muy común en cantantes sin una buena tecnica vocal que fuercen la voz al cantar, y esto nos puede traer serios problemas en un futuro si no educamos bien nuestra voz. Cantar debe ser algo facil, algo natural que sale sin grandes esfuerzos....
Leer el artículo
Encuentra a tu profesor ideal
tenemos más de 350 materias
¡Busca ahora!
Artículos escritos por profesores
La respiración diafragmática: la clave para aprender a cantar
Síntomas de una voz dañada: problemas de voz
El canto polifónico: la resonancia llevada a su última expresión
El día en que descubrí el Twang: voz nasal
Encuentra a tu profesor ideal
tenemos más de 350 materias
¡Busca ahora!
Temás más comentados
canto
Música
instrumento
tecnicavocal
idiomas
Inglés
consejos
Matemáticas
ciencias
profesor