Alumnos resilientes se doblan pero no se quiebran

Marzo nos trae alumnos resilientes

se doblan pero no se quiebran

Estimados alumnos, os dejo unos consejos básicos, para que en estos días sin clase y en casas, puedas seguir creciendo en todos los ámbitos. Solo son cinco consejos, que forman parte de la vida y me gustaría compartirlos con vosotros.

¡La resiliencia es un entrenamiento!

PRIMER CONSEJO SÉ OPTIMISTA

Tener una actitud optimista es un entrenamiento, es un diálogo interno. Es saber mirar el lado bueno de las cosas y esta actitud te impulsa a seguir adelante, al mismo tiempo, inspiras a otros. Ejercítalo, por ejemplo, presta atención a tus comentarios ¿verdaderamente transmiten calman, aportan soluciones?

SEGUNDO CONSEJO SÉ EMPÁTICO Y ACTÚA EN POSITIVO

A veces en la familia, debemos entender situaciones. Tensiones y nervios, sensibilidad y enfado. Es necesario acudir a la calma, a veces un gesto positivo puede suavizar la situación. Pregúntate, hoy qué gesto positivo aporté.

TERCER CONSEJO PLANIFICA TU DÍA

Divide el día en partes y diseña unas actividades. No te encierres en tu habitación por horas, eso no te hace crecer. Para planificar tu día, simplemente pregúntate qué haré a la mañana, qué haré a la tarde, qué haré a partir de las 18h. Pregunta a tu familia cómo planificaron el día, puedes sumarte a una actividad.

Unas ideas- consejos: Estudia a la mañana, nuestra mente está más dispuesta a recibir y retener información. Realiza alguna actividad manual, así compartirás con tus amigos, tus logros, tus desafíos, tus conquistas, seguro que te imitarán, ya me contarás. Hay miles de cosas para construir en youtube. Realiza actividades físicas, aunque estés en casa, puedes desafiarte con ejercicios, si los anotas verás el progreso.

CUARTO CONSEJO AUTOMOTIVACIÓN

Seguro que hemos hablado de esto. La motivación está en tu interior, si estás desanimado, tú puedes buscar algo que te motive y te recompense.

PARA LOS MÁS AVANZADOS, LOS QUE LLEGARON AL NIVEL II DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.

*Organiza tu tiempo a través de los ejercicios de relajación y visualización.

*Ejercita la respiración y la relajación, anota los tiempos, verás que irás avanzando.

*Estudia con tus esquemas o mapas conceptuales, visualízalos.

Incorpora día a día estas actividades a tu vida cotidiana y estarás más cerca de tus metas. y… atención... Un valor vivido… se llama VIRTUD.

Estaré encantada de responder y compartir comentarios, dudas e ideas

Solo tienes que escribirlas.

Abril está cerca y llegará la primavera para todos…

Claudia Uzkuras

Experta en Técnicas de Aprendizaje

Mentoring Educativo

Temas
Utiliza nuestro Buscador Inteligente
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros