¿Cómo puedo encontrar empleo de profesor de música en un conservatorio?

Ser músico en muchas ocasiones (el 99%) va a significar ser profesor de música a distintos niveles. Si no crees que sea así, piensa en cuantas personas conoces que únicamente puedan vivir con tocar encima de un escenario y cuantas conoces que, aunque toquen en escenarios, tengan que complementarlo con alguna otra cosa.

Empieza a dar clases particulares

Es algo que durante la carrera profesional de música no se comenta con la franqueza que se debería según mi opinión. “Ocultar” que acabarás siendo profesor, produce muchos músicos frustrados, que aunque excelentes como intérpretes, pueden llegar a ser nefastos como docentes.

Requisitos para ser profe de música en un conservatorio

Para acabar dando clases en un conservatorio es necesario seguir unos pasos para poder adquirir los requisitos mínimos.

Formación musical y títulos

Necesitarás el titulo del Grado Superior, es verdad que puedes obtener este grado sin tener la necesidad de haber completado ni el grado elemental ni el grado profesional, algo que en total te llevaría como mínimo 14 años de carrera. Aunque puede que te pase el caso contrario y ya sea por no poder entrar en el primer intento al grado superior o por tener que repetir algún curso o asignatura, estarás más de estos 14 años.

También es cierto que, si queremos dar clase en una escuela municipal de música, únicamente necesitaremos el grado profesional. Por otro lado, si queremos ser catedráticos en un conservatorio superior, necesitaremos un doctorado.

Preparar oposiciones para ser profesor de música

El siguiente paso será preparar unas oposiciones para la plaza o la bolsa de trabajo específica del territorio. Esto último del territorio es importante y es que, si bien en muchos puntos son coincidentes entre las distintas provincias y comunidades, siempre hay cambios a los que prestar atención. Preparar unas oposiciones exige estar en un muy buena forma musical y teórica.

¿Cómo dar clases de canto?
La demanda de clases de canto se han disparado en los últimos años. En la actualidad, si se sube el contenido a internet y el cant...

Los diferentes tipos de oposición

  • Oposición por concurso: en la cual la experiencia de años como profesor en centros públicos va a tener más peso incluso de la calidad como músico o profesor que demuestres en la oposición.
  • Oposición por examen: en la que podemos tener más oportunidades todos de manera igualitaria sin la necesidad de presentar puntos que se han canjeado por experiencia en un centro o determinados cursos que expongan en las bases.
  • Meditar si estamos dispuestos a cambiar nuestro lugar de residencia: es un punto importante, ya que hay muy pocas plazas para determinados instrumentos en los conservatorios y menos aún si nos fijamos en cuantos conservatorios hay en las provincias menos habitadas y descentralizadas. Por ejemplo, en ciudades como Madrid siempre tendremos más oportunidades de trabajo que en toda la provincia de Ávila.

Por último, después de haber superado todos estos pasos, quedará que se convoquen plazas para un conservatorio al cual poder presentarnos. No debemos olvidar que de media y excluyendo a los pianistas, que siempre pueden desarrollar su faceta como pianistas acompañantes o profesores de piano complementario, hay dos profesores de instrumento por conservatorio.

Ser profesor de música en un conservatorio privado

Todo esto cambia si en vez de estar en un conservatorio público, hablamos de un conservatorio privado, aquí a aparte de cumplir los requisitos que ellos exijan para el trabajo, simplemente les tendrás que convencer, como en cualquier otro trabajo, que no hay nadie mejor que tú para realizarlo.

Como conclusión, si quieres ser profesor de conservatorio, no te bastará con ser el mejor, tendrás que estar allí donde te soliciten.

Temas
Recibe nuevos alumnos