• Materiales para enseñar vocabulario en ...

Materiales para enseñar vocabulario en español a principiantes: días de la semana, números, horas, c...

Números CARDINALES y ORDINALES

Números cardinales

Los cardinales los usamos cuando tú:

  • Cuentas cosas:

Por ejemplo:

Tengo dos hermanos.

Enero tiene treinta y un días.

  • Dices tu edad:

Por ejemplo:

Tengo treinta y tres años.

Mi hermana tiene veintisiete años.

  • Le das tu número de teléfono a alguien:

Por ejemplo:

Mi número de teléfono es siete - ocho - nueve - cero - uno - tres - cinco. (7890135)

  • Hablar de un año específico:

Por ejemplo:

Ella nació en mil novecientos setenta y cinco (1975).

América fue descubierta en el año mil cuatrocientos noventa y dos (1492).

Mil novecientos ochenta y dos (1982).

Dos mil nueve (2009).

  • También cuando decimos los números telefónicos tenemos dos opciones:

  1. Es decir número por número.

Por ejemplo:

(dos - seis - tres- cuatro - cinco - uno - cinco; 2-6-3-4-5-1-5).

  1. Es agruparlos en los primeros tres dígitos y luego dos números y los otros dos después.

Por ejemplo:

(doscientos sesenta y tres - cuarenta y cinco - quince; 263 45 15)

Vamos a ver como se escriben los números CARDINALES.

1 - Uno

2 - Dos

3 - Tres

4 - Cuatro

5 - Cinco

6 - Seis

7 - Siete

8 - Ocho

9 - Nueve

10 - Diez

11 - Once

12 - Doce

13 - Trece

14 - Catorce

15 - Quince

16 - Dieciséis

17 - Diecisiete

18 - Dieciocho

19 - Diecinueve

20 - Veinte

21 - Veintiuno

22 - Veintidós

23 - Veintitrés

24 - Veinticuatro

25 - Veinticinco

26 - Veintiséis

27 - Veintisiete

28 - Veintiocho

29 - Veintinueve

30 - Treinta

31 - Treinta y uno

32 - Treinta y dos

33 - Treinta y tres

34 - Treinta y cuatro

35 - Treinta y cinco

36 - Treinta y seis

37 - Treinta y siete

38 - Treinta y ocho

39 - Treinta y nueve

40 - Cuarenta

41 - Cuarenta y uno

42 - Cuarenta y dos

43 - Cuarenta y tres

44 - Cuarenta y cuatro

45 - Cuarenta y cinco

46 - Cuarenta y seis

47 - Cuarenta y siete

48 - Cuarenta y ocho

49 - Cuarenta y nueve

50 - Cincuenta

El mismo modelo se aplica para todos los demás números que continúan, por ejemplo:

60 Sesenta, 70 Setenta, 80 Ochenta, 90 Noventa…

61 - Sesenta y uno

72 - Setenta y tres

84 - Ochenta y cuatro

95 - Noventa y cinco

116 - Ciento dieciséis

127 - Ciento veintisiete

138 - Ciento treinta y ocho

149 - Ciento cuarenta y nueve

y 100 Cien…

200 - Doscientos

300 - Trescientos

400 - Cuatrocientos

500 - Quinientos

600 - Seiscientos

700 - Setecientos

800 - Ochocientos

900.- Novecientos

y 1.000 Mil…

1.000 - Mil ó un mil

2.000 - Dos mil

5.000 - Cinco mil

10.000 - Diez mil

30.000 - Treinta mil

70.000 - Setenta mil

100.000 - Cien mil

400.000 - Cuatrocientos mil

800.000 - Ochocientos mil

y 1.000.000 Un Millón…

1.000.000 - Un millón

5.000.000 - Cinco millones

90.000.000 - Noventa millones

350.000.000 - Trescientos cincuenta millones

1.000.000.000 - Mil millones

y 1.000.000.000 Un Billón…

1.000.000.000.000 - Un billón

15.000.000.000 – Quince billones

2.345.678.900.321 - Dos billones trescientos cuarenta y cinco mil millones seiscientos setenta y ocho millones novecientos mil trescientos veintiuno.

Números ordinales

Los ordinales se usan para:

  • Dar una fecha (sólo cuando es el día 1 de cada mes):

Por ejemplo:

Mi cumpleaños es el primero de enero. (El uno de enero)

Poner cosas en secuencia:

Por ejemplo:

Chile está primero en las eliminatorias de la copa mundial.

  • Decir el piso en donde vives en un edificio:

Por ejemplo:

La oficina está en el décimo piso.

  • Versiones o festivales:

Por ejemplo:

Esta es la quincuagésima versión del festival del melón calameño en la ciudad de Calama.

Los números ORDINALES se leen y escriben:

1º - primero

2º - segundo

3º - tercero

4º - cuarto

5º - quinto

6º - sexto

7º - séptimo

8º - octavo

9º - noveno

10º - décimo

11º - decimoprimero / undécimo

12º - decimosegundo / duodécimo

13º - decimotercero

14º - decimocuarto

15º - decimoquinto

16º - decimosexto

17º - decimoséptimo

18º - decimoctavo

19º - decimonoveno

20º - vigésimo

21º - vigésimo primero

22º - vigésimo segundo

23º - vigésimo tercero

30º - trigésimo

40º - cuadragésimo

50º - quincuagésimo

60º - sexagésimo

70º - septuagésimo

80º - octogésimo

90º - nonagésimo

100º - centésimo

101º - centésimo primero

200º - ducentésimo

300º - tricentésimo

400° - cuadringentésimo

500°- quingentésimo

600°- sexcentésimo

700°- septingentésimo

800°- octingentésimo

900º - noningentésimo

1.000º - milésimo

1.000.000º - millonésimo

Fracciones y Decimales

Usamos los números fraccionarios y decimales para hablar de valores divididos en fracciones.

1/2 - un medio

1/3 - un tercio

2/3 - dos tercios

1/4 - un cuarto

3/4 - tres cuartos

1/5 - un quinto

2/5 - dos quintos

1/6 - un sexto

5/6 - cinco sextos

1/7 - un séptimo

1/8 - un octavo

1/10 - un décimo

7/10 - siete décimo

1/20 - un veinteavo

47/100 - cuarenta y siete centésimos

1/100 - un centésimo

1/1.000 - un milésimo

  • Si tenemos un número fraccionarios usamos "y" para hacer la separación de enteros y fracciones.

Por ejemplo:

2 3/5 = 2 enteros y tres quintos.

  • Si lo expresamos como números decimales, lo separamos con comas.

Por ejemplo:

2 1/2 (dos enteros y un medio) = 2,5 (dos coma cinco)

  • Si hay un número con más de un dígito después de la coma decimal, decimos el número en forma individual.

Por ejemplo:

3.456,789 = tres mil cuatrocientos cincuenta y seis coma setecientos ochenta y nueve.

  • La excepción de esta regla es cuando nosotros hablamos sobre EL DINERO, los precios y centavos unidos con la preposición con.

Por ejemplo:

$21,95 = veintiún pesos con noventa y cinco centavos.

¿Cómo se escribiría en dinero con centavos la cantidad de $104.956,84?

$104.956,84 = Ciento cuatro mil novecientos cincuenta y seis pesos con ochenta y cuatro centavos.

Ejercicios:

1. Escribe con palabras los siguientes números cardinales:

2.002 =

13.572 =

80.104 =

120.350 =

456.708 =

707.035 =

1.003.125 =

3.109.004 =

5.786.341 =

10.465.501 =

40.300.089 =

5.607.459.301 =

50.384.069.300 =



2. Y ahora a leer y escribir números ordinales!!!

13°-

20°-

32°-

11°-

67°-

45°-

113°-

170°-

551°-

800°-

3. Y ahora a leer y escribir los números fraccionarios!!!

7/9 =

21/43 =

3/10 =

8/3 =

45/102 =

234/1021 =

4. Y ahora a leer y escribir los precios!!!

$ 1,50 =

$ 21,20 =

$ 255,75 =

$ 6.071,34 =

$ 108,30 =

$ 450,150 =

$ 2.345,00 =

$ 13.050,50 =



Utiliza nuestro Buscador Inteligente
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros