¿Cuáles son las diferencias entre el pretérito simple y el pretérito imperfecto?

¡Hola a todos! Bienvenidos a mi blog.

Como profesora de lengua y literatura castellana, hoy voy a hablaros sobre las diferencias entre el pretérito simple e imperfecto. ¿Estáis preparados? ¡Empezamos!

¿Buscas clases de español?

A. El pretérito perfecto indefinido / pretérito perfecto simple (-é, -í,)

Sirven para marcar un hecho que pasó hace un tiempo. (acciones que hacen avanzar la historia). 

(Pasado simple/ Pasado reciente).

1. Ejemplo: Yo caminé, tú bailaste, ellos estudiaron. Ayer, la semana pasada, hace un mes, hace un año. 

  • Hace dos días fui a caminar al monte
  • Empezó a estudiar en 2001
  • Yo he dormido, tú has bailado, ellos han nadado

B. El pretérito imperfecto. (-aba, -ía)

La historia se detiene y observamos lo que hay alrededor. Describimos una situación en concreto que está parada en el tiempo (acciones que han sido habituales en el pasado). Tiene 3 usos.

1. Hablar de acciones que se repiten.

Ejemplo:

  • Cuando tu eras joven tu madre te solía contar cuentos todas las noches.

2. Hacer descripciones en el pasado, personas, cosas y lugares.

Ejemplo:

  • Cuando yo vivía en Londres, todos los días hablaba con Lucia.

3. Hablar de una circunstancia o acción en el pasado. (donde, cuando, como, por que... paso algo).

Ejemplo:

  • No fueron a nadar porque hacía mucho calor. (Causa)
  • Vi una mariposa cuando paseaba con mi amigo.

(Explicamos el tiempo que pasó en la primera parte). 

Qué tiempo verbal es el correcto

1. Ejercicio:

  • Cuando tenía 8 años era/fue muy cariñosa y tenía/tuve amigos. 

(Imperfecto): Descripción en el pasado.

  • Ellos se graduaron/graduaban en 2001. 

(Indefinido): se graduaron, es una acción que en el pasado.

  • Antes trabajé/ trabajá en una oficina, pero me fui/iba. 

(Imperfecto): 1. "trabajaba" es un hábito en el pasado.

(Indefinido): 2. "fuí" acciones que suceden una vez que hacen avanzar la historia.

  • Cuando camine/caminaba en invierno me puse/ponía las botas.

(Imperfecto) 1. habla de una circunstancia de cuando sucedió algo.

(Imperfecto) 2. El segundo habla de un hábito del pasado.

 

Nerea Bustos Elizondo. 

 

¿Te ha gustado? Compártelo
Utiliza nuestro Buscador Inteligente