Alguna vez te has preguntado, ¿por qué entiendes gran parte de lo que están diciendo en portugués? Los expertos aseguran que existe una similitud del 89% entre ambos idiomas. Sea que buscas clases de portugués o clases de español, te animamos a que sigas leyendo.
Aunque son idiomas muy similares, no puedes asumir que eres bilingüe, al menos si no eres conocedor de ellos un 90%. Esto lo notarás si comienzas a mantener una conversación a mayor velocidad, ya que perderás el hilo rápidamente.
El portugués es la novena lengua más hablada del mundo, se practica en Portugal, Brasil, Guinea-Bisçau. Mozambique, Timor Oriental, Angola, Macao en China, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe. Mientras que el español, es la cuarta lengua más hablada del mundo y se habla principalmente en España y en Hispanoamérica. Además, hay otros países como Estados Unidos que reciben migrantes hispanohablantes, por lo que cada vez es más conocedora la lengua.
¿Por qué se parecen el español y el portugués?
El español y el portugués, pueden considerarse idiomas hermanos, ya que ambos tienen su base en el latín. Los humanos, siempre estamos adaptando nuevas palabras y dejando de usar otras que consideramos arcaicas. Tantas son las modificaciones, que se han ido creando distintos idiomas. Por esto, existen diferentes lenguas con similitudes.
Otra similitud entre ambos, es que tienen influencia del árabe. Esto, es debido a la Conquista Musulmana de la Península Ibérica en la Edad Media. Todas las lenguas que tienen su base en el latín se denominan: lenguas romances. Entre ellas, se encuentran: el español, portugués, italiano, francés y rumano, a estas también se le suman otras como el catalán y el gallego.
Habitualmente, a los portugueses les es más fácil entender el español, debido a que tiene una pronunciación menos compleja. Por esta misma razón, los hablantes nativos del español tienen que esforzarse un poco más para entender o hablar el portugués. Dicho en términos oficiales, en español hay de 22 a 24 fonemas y 5 vocales, y en portugués de 31 a 34 y 7 vocales orales y 5 nasales, de ahí viene la principal diferencia.
Por lo tanto, si quieres aprender portugués o, por el contrario, buscas clases de español porque no terminas de hablarlo bien, te recomendamos que hagas clases particulares de conversación.
Listado de palabras en español vs. portugués
Como en todos los idiomas, encontraremos palabras que se parecen mucho, incluso que se escriben igual, pero no significan lo mismo. En las clases particulares de portugués, son conocidas como "falsos amigos" y son más de 350.
Te mostramos algunos:
Español |
Traducción al portugués |
Portugués |
Traducción al español |
abono |
adubo |
abono |
gratificación |
abrigado |
agasalhado |
obrigado |
gracias |
abrigo |
casaco, sobretudo |
abrigo |
refugio |
acaecer |
acontecer |
aquecer |
calentar |
aceitar |
lubrificar (com óleo) |
aceitar |
aceptar |
acordar(se) |
lembrar, concordar |
acordar |
despertar, acordar |
cadera |
anca, quadril |
cadeira |
silla |
calzada |
pista |
calçada |
acera, vereda |
cana |
cabelo branco |
cana |
caña |
cartón |
papelão |
cartão |
tarjeta |
celos |
ciúmes |
selos |
sellos |
cena |
jantar |
cena |
escena |
cerca |
perto |
cerca |
valla |
chata |
chato, plano |
chata |
pesada, aburrida |
chulo |
bonito, proxeneta |
chulo |
vulgar, grosero |
coche |
carro |
coche |
carruaje, carroza |
cola |
fila, rabo |
cola |
pegamento |
¿Qué es lo primero que debo aprender si quiero hablar portugués?
Lo primero que debemos aclarar, es que, no es lo mismo aprender el portugués de Portugal, al Brasileño. Por lo tanto, lo primero a especificar en las clases: ¿Cuál me será más útil? Y, posteriormente, buscar un profesor de portugués nativo.
Como dijimos anteriormente, el idioma se ajusta y evoluciona de acuerdo a la zona geográfica en que se practica, por lo que el portugués de Portugal es más sobrio y más serio que el brasileño. El brasileño tiene bastante influencia del resto de los países de América, por lo que es más informal.
Dentro de sus principales diferencias, está el uso de la segunda persona del singular. En Brasil utilizan “você”, mientras que en Portugal “tú”, con sus respectivas conjugaciones y usos formales e informales.
Como en la mayoría de los idiomas, las diferencias se hacen más marcadas en el ámbito personal. Sin embargo, ambos países son totalmente capaces de reconocer las diferencias y adaptarse a ellas.
Tanto si quieres hacer clases de español como clases de portugués, durante tus primeras clases aprenderás:
- Alfabeto: escrito y pronunciación
- Uso de los tiempos verbales
- Pronunciación de los fonemas
- Ejercitar el oído por medio de canciones y otro contenido sencillo
- Frases en portugués para entablar una conversación simple
¿Dónde puedo encontrar profesores?
Dentro del mundo digital, puedes encontrar profesores nativos dando clases de portugués online. La ventaja de tener un profesor que domine ambos idiomas, es que sabrá encontrar los puntos de similitud y darte tips que no encontrarías en otros lugares.
En nuestra plataforma, Tusclasesparticulares, encontrarás profesionales enfocados en portugués, de Brasil y también de Portugal. Muchos profesores particulares son nativos e incluso trilingües, por lo que no tendrás que preocuparte de que no te entiendan o no sepan responder tus dudas en varios idiomas.
La ventaja de esto, es que no tienes que desplazarte a ningún lugar. Tanto con las clases online como las clases a domicilio, podrás aprender cuando quieras. Así que contacta con diferentes profesores particulares, descubre cuál encaja más contigo, ¡y empieza!
¡Boa Sorte!
- Clases de chino: aprender mandarín y los distintos dialectos
- ¿Es el árabe un idioma difícil de aprender?
- Aprende a diferenciar los géneros en alemán "der, die, das"
- El alfabeto en japonés, Kanji, Hiragana y Katana, para construir frases en el idioma
- Descubre los beneficios de las clases de árabe: ¡Aprende el idioma!
- Aprende el vocabulario chino y domina la escritura de los caracteres chinos
- Similitudes y diferencias entre el español y el portugués
- ¿Qué traductores online funcionan mejor?