Buscar
Miles de anuncios a tu alcance
Profesores particulares
Clases online por webcam
Clases para empresas
Academias y escuelas
Alumnos que buscan profe
Empleo para profesores
Tu cuenta
Modificar
ver perfil
Iniciar sesión
¿Eres nuevo?
regístrate gratis
Tus mensajes
Tus notificaciones
Tu área personal
Acceso a Live Tutor
Cerrar sesión
Anúnciate
Tu cuenta
Dar clases particulares
Tips educativos
Artículos y noticias sobre el estado de la educación
Esther
¿Por qué parece dan tantas dolencias nuestras alumnas?
Me dirijo a los profesores de actividad física y deporte relacionado con el ocio y la salud. Siempre observado que en mis clases la mayoría de los alumnos eran mujeres. Sanas, con hipotiroidismo, con fibromialgia, con depresión,... , y analizo que t...
Leer el artículo
Francisco Javier
¿Para qué sirven las matemáticas? La pregunta que siempre hacen sobre las matemáticas
Si te preguntas para qué sirven las matemáticas, esta es también una de las clásicas preguntas que hacen mis alumnos en las clases de matemáticas desde educación básica hasta preparatoria. Ellos muchas veces me comentaban que en ningún momento iban...
Leer el artículo
Noelia
¿Qué problemas conlleva la falta de método científico en las aulas?
Cada día se habla más sobre la necesidad de llevar el método científico a las aulas. Hasta ahora en educación se ha usado la intuición y el ensayo y error, sin embargo, ha llegado el momento de que se apliquen técnicas más efectivas para que el apre...
Leer el artículo
Luis Miguel
La estabilidad nos delata. Se educa como se vive
Esta mañana, una señora, en la sala de espera de un centro de especialidades, entre vaguedades verbales, me cuenta algo que me alerta, que me hace comprender. “Yo fui profesora de infantil 40 años” - me dice. “Me saqué la oposición con...
Leer el artículo
Mª Carmen
¿Coeducación o escuela diferenciada por sexos?
La “coeducación” promueve la supresión de falsas creencias tanto de chicos como de chicas y anima a los sujetos a actuar de manera autónoma, libres de estereotipos marcados por los roles de género. También, la “coeducación” favorece el desarrollo de...
Leer el artículo
Mª Carmen
Tratamiento de la violencia de género en las aulas
El negativo y actual problema existente de la “Violencia de género” demuestra el desvío de la afirmación natural de que hombres y mujeres nacemos iguales. Entonces, la educación es la herramienta capaz de devolver veracidad a la igualdad plena-real...
Leer el artículo
Mª Carmen
¿Es útil repetir: perjudica o beneficio al alumno/a?
Un estudio reciente revela que uno de cada tres alumnos repite curso antes de terminar la ESO. Unas cifras alarmantes en el caso de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla seguida de la comunidad cutónoma de Andalucía. En España, la tendencia gen...
Leer el artículo
Mª Carmen
¿Es importante la educación sexual en las aulas?
La educación sexual debe fomentar entre los/as estudiantes un mayor respeto sobre sí mismos/as y con los demás. Negar la educación sexual es antinatural porque es negar que somos seres sexuados en quienes el sexo es un valor del que debemos aprender...
Leer el artículo
Mª Carmen
¿Cómo debe ser el entorno de aprendizaje?
La dedicación, el diálogo, la comprensión y buenos principios éticos-morales son la base de una buena educación. De modo que las clases deben darse en un contexto de intercambio mutuo de confianza pues el cerebro es potente y está diseñado para apre...
Leer el artículo
José María
¿Por qué las clases de matemáticas son tan demandadas?
Introducción La asignatura de Matemáticas, en España, está presente en todo el currículo escolar, hasta 4º de ESO. Es de obligado cumplimiento cursarla hasta la edad de 15 años. Ya en el Bachillerato, se puede optar por otras asignaturas y no tener...
Leer el artículo
Isabel
Criterios pedagógicos y objetivos educativos del primer curso de iniciación a la flauta travesera
La estructuración actual del sistema educativo considera las enseñanzas musicales como enseñanzas de régimen especial, entendiendo que los procesos a través de los cuales se aprende dependen mucho más de cada alumno/a concreto/a que de la materia es...
Leer el artículo
Guillermo
¿Por qué se han potenciado las clases online?
Con la llegada de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), las instituciones escolares de España y de todo el mundo (Colegios, Institutos, Universidades, Centros de Formación, Profesores Particulares, etc.) se vieron obligados a tra...
Leer el artículo
Noelia
¿Cómo dar buenas clases particulares y ayudar a tu alumnado a aprobar?
En el ámbito educativo a menudo enseñamos una técnica o un contenido curricular de manera instintiva, basándonos en técnicas "de moda" o a través de recursos llamativos, que nos llegan a través de compañeros o las redes sociales. A priori, si algo...
Leer el artículo
Juan Antonio
La educación y enseñanza tiene que ser integral, completa y sin especialización.
Este post me gustaría comenzar con algunas preguntas que solemos oir a lo largo de nuestra vida: ¿Qué asignaturas vas a elegir? ¿Eres más de ciencias o de letras? ¿Siempre se te han dado mejor los números o las letras? ¿Vas a eleg...
Leer el artículo
Encuentra a tu profesor ideal
tenemos más de 350 materias
¡Busca ahora!
Cargar más
Artículos escritos por profesores
El amor por la enseñanza, vocación docente y sentido gramatical
Famosos que fueron profesores en algún momento de su vida
Yo soy maestra y te entiendo. ¿Tú me entiendes?
Las razones por las que la Filosofía no debería desaparecer de la educación
Formación online, mejor que la presencial
Mujeres y profesoras, el pilar de la educación
Un profesor, un guía: una breve reflexión sobre la educación
La controversia de los deberes ¿Y vosotros que opináis?
La búsqueda del milagro de las clases particulares
Como cambiar el paradigma educativo. Un nuevo futuro para las escuelas es posible.
Encuentra a tu profesor ideal
tenemos más de 350 materias
¡Busca ahora!
Temás más comentados
aprendizaje
profesor
consejos
padres
Clases Particulares
Historias de profesores
Fracaso Escolar
Clases Online
alumnos
Música
metodologia
Matemáticas
idiomas
Inglés
psicologia
catalan
ciencias
creatividad
Motivación