Buscar
Miles de anuncios a tu alcance
Profesores particulares
Clases online por webcam
Clases para empresas
Academias y escuelas
Alumnos que buscan profe
Empleo para profesores
Tu cuenta
Modificar
ver perfil
Iniciar sesión
¿Eres nuevo?
regístrate gratis
Tus mensajes
Tus notificaciones
Tu área personal
Cerrar sesión
Anúnciate
Tu cuenta
Dar clases particulares
Recursos para el aprendizaje
Matemáticas
Cómo aprender matemáticas
Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores
Romina
Los números amigos, un vínculo fascinante de las matemáticas
¡Saludos! Como profesora de matemáticas, quiero adentraros en un tema apasionante de las matemáticas que seguramente capturará su interés: los números amigos. Estos números especiales han fascinado a matemáticos y entusiastas durante siglos debido a...
Leer el artículo
Gabriel
¿En qué consiste la regla de tres simple y directa?
La regla de tres simple y directa es un método matemático que nos permite resolver problemas de proporcionalidad entre dos o más magnitudes. Es una herramienta fundamental en el campo de las matemáticas y se utiliza ampliamente en situaciones cotidi...
Leer el artículo
Gabriel
¿Qué nos permite el cálculo de la distancia entre dos puntos?
Calcular la distancia entre dos puntos es una tarea fundamental en matemáticas y geometría. Esta medida nos permite conocer la separación que existe entre dos objetos o lugares y es esencial para diversas aplicaciones prácticas, como la navegación,...
Leer el artículo
Tus Media
¿Cómo ser profesor de matemáticas en Madrid?
¿Sabes que estarías perfectamente capacitado para dar las mejores clases de matemáticas en Madrid? Son una asignatura que requiere el apoyo de un profesor de matemáticas con experiencia y conocimientos, con el fin de ayudar a los estudiantes a alcan...
Leer el artículo
María Martín de
Cálculo de la distancia entre dos puntos: explicación con ejemplos
¡Hola, curioso! Hoy te voy a explicar de una manera sencilla cómo calcular la distancia entre dos puntos, tal y como hago en mis clases de matemáticas. ¿Estás listo para aprender algo nuevo? ¡Empecemos! La distancia entre dos puntos se refiere a la...
Leer el artículo
Joel
¿Qué son los números primos? Explicación para niños
Como profesor particular de matemáticas, voy a explicarte qué son los números primos. Pero antes de explicarlo, se tiene que introducir el concepto de DIVISOR. Imagina que tienes una bolsa llena de caramelos y quieres compartirlos con tus amigos.&n...
Leer el artículo
Tus Media
¿Qué salidas profesionales tiene un graduado en matemáticas?
¿Ahora las matemáticas ya no te dan miedo? ¿Estás pensando qué facultad elegir para seguir estudiando después del bachillerato? Si has respondido afirmativamente, quizá te estés preguntando qué salidas profesionales puede ofrecerte una lic...
Leer el artículo
Nicolas
¿Qué es la distancia entre dos puntos y cómo se calcula?
La distancia entre dos puntos es la longitud del segmento de línea recta que conecta esos dos puntos. Es una medida fundamental en geometría y se utiliza en una amplia variedad de campos. La distancia se mide típicamente en unidades de longitud, com...
Leer el artículo
Cinzia
Conceptos básicos de matemáticas: los números primos
Los números primos son un fascinante concepto en las matemáticas que a menudo puede resultar confuso para los niños. Sin embargo, con una explicación adecuada y comprensible, es posible introducirles el mundo de los números primos de una manera dive...
Leer el artículo
Caro
¿Cómo calcular la distancia entre dos puntos?
En las clases de matemáticas, se trata la distancia entre dos puntos. Esta es una medida de cuánto se separan en términos de espacio. Esto es importante en muchas áreas, como la física, la geometría y la navegación. Afortunadamente, calcul...
Leer el artículo
Gabriel
Las diagonales en matemáticas: ¿Cómo hacer una diagonal según la figura geométrica?
Como profesor particular de matemáticas, voy a hablaros sobre las diagonales en las matemáticas. Las diagonales son una característica importante de muchas figuras geométricas, ya sean planas o en tres dimensiones. Se definen como segmentos que unen...
Leer el artículo
Fran
4 tipos de logaritmos más importantes en matemáticas
Un logaritmo es una función matemática que relaciona dos cantidades: una cantidad a la que se le conoce el valor y otra cantidad desconocida. Específicamente, un logaritmo es el exponente al cual se debe elevar una base determinada para obtener la c...
Leer el artículo
Olga
La base de las matemáticas: Resolver ecuaciones de segundo grado
Aprender a resolver ecuaciones de segundo grado es importante, ya que son una base fundamental de las matemáticas y nos aparecerán durante el resto de cursos. Como profesor de matemáticas, voy a explicarte cómo hacerlo. Las ecuaciones de segundo gr...
Leer el artículo
Fran
Matemáticas para niños: aprender a sumar, restar y multiplicar
En las clases de matemáticas para niños, se suelen trabajar las sumas, las restas e incluso las tablas de multiplicar. Aquí hay algunos trucos y consejos para que tu hijo aprenda a sumar, restar y las tablas de multiplicar: 1. Juegos y...
Leer el artículo
¿Necesitas clases de
Matemáticas?
Encuentra a tu profesor
Cargar más
Artículos escritos por profesores
La eterna pregunta: ¿Por qué debo estudiar matemáticas?
1er post . Son ejercicios de matemáticas para aquellos que vayan a hacer la selectividad.
¿Qué son los Límites de funciones y para qué sirven?
Una de las causas más importantes del fracaso de los alumnos en Matemáticas
¿Cómo pase de suspender mates ha ser el mejor de clase?
Cómo perder el miedo a la matemáticas y poder hacerlas parte del día a día sin complejos
La situación de las Matemáticas en la Educación
Cómo ganar dinero y experiencia profesional desde casa siendo estudiante
Ramas de la matemáticas: ¿Qué es el análisis matemático?
Cómo saber que asíntotas tiene una función
¿Necesitas clases de
Matemáticas?
Encuentra a tu profesor
Temás más comentados
ciencias
consejos
profesor
Clases Particulares
padres
Clases Online
fisica
aprendizaje
examen
alumnos
Educación
selectividad
Apoyo escolar
metodologia
serprofesor